Los 24 duicentros que funcionan en todo el país iniciaron ayer con la renovación gratuita del DUI a todos los ciudadanos que lo tienen vencido o deteriorado, luego de una confusión sobre la aplicación del decreto que aprobaron los diputados el 28 de noviembre para beneficiar a miles de ciudadanos que se les vence el carné de identidad hasta el 31 de diciembre de 2018.
Hace dos días, cuando entró en vigencia el decreto con la erogación de los fondos para la gratuidad, decenas de personas se abocaron a las oficinas de los Duicentros, pero se toparon con que no podían renovar su DUI gratis, porque según se dijo no estaba avalado por los diputados el mecanismo para entregar el documento.
Sin embargo, desde ayer el RNPN informó a los interesados que ya podían pasar a reponer su documento de forma gratuita después que el decreto transitorio que aprobó la Asamblea Legislativa entrara en vigencia tras su publicación por el Diario Oficial el 3 de diciembre.
Uno de los duicentros que estuvo abarrotado ayer y con personas haciendo fila desde la cinco de la mañana es el que está ubicado en el portal Sagrera, en el Parque Libertad, de San Salvador.
Corte de Cuentas verifica posible duplicidad en emisión de DUI en el RNPN
“Vine a las cinco de la mañana y mire a la hora que voy saliendo”, dijo una señora que no quiso identificarse; en ese momento faltaba 20 minutos para la una de la tarde.
Agregó que una vez adentro, el personal del Duicentro verificó que su documento estaba vencido para poderle extender gratis el nuevo DUI, de allí el procedimiento es normal como cuando se repone habiendo cancelado previamente el costo del documento de $10.31 en los bancos.
Un empleado de ese Duicentro, dijo que la mayor parte de personas que están llegando es para reponer su documento que ya caducó o que sus datos se encuentran ilegibles, a otros que han llegado no se les ha entregado porque no aplican.
Por ejemplo, tener el documento laminado o argumentar extravío.
Dado que la fila era larga, a los que llegaron a preguntar si calificaban para que se les entregara gratis después de la una de la tarde, les dijeron que mejor volvieran el siguiente día.
Número de votantes no coincide entre datos del TSE y RNPN
Quien lamentó no poder obtener su DUI gratis fue Óscar Alexander Funes Mejía, de 48 años. Este ciudadano cuyo documento estaba vencido, deteriorado y con la foto quebrada tendrá que pagar su renovación porque lo andaba laminado.
“No aplica”, le dijo un empleado del Duicentro. “Deberían de ayudarnos a todos”, dijo el señor Funes Mejía, quien reside en Olocuilta, departamento de La Paz.
Confusión
Los diputados enmendaron ayer mismo el decreto legislativo que habían aprobado el 28 de noviembre para dejar claro que la gratuidad del carné de identidad aplica para todos los salvadoreños cuyo documento de identidad personal se les vence hasta el 31 de diciembre o que presente deterioro o ilegibilidad en los datos que exige el Código Electoral para poder votar en las elecciones de 2019.
“El ciudadano interesado deberá presentarse con su DUI vencido o dañado, según criterios del presente decreto ante cualquier Duicentro correspondiente de su domicilio”, reza parte del decreto modificado y aprobado ayer en la Asamblea Legislativa.
Antes de establecer que la gratuidad del DUI es para todos los salvadoreños que se les vence en diciembre o que lo tienen dañado, algunos diputados diferían. René Portillo Cuadra, de ARENA, argumentaba que los Duicentros debían entregar un formulario al ciudadano que solicitara la renovación para identificar si es de escasos recursos.