Más de 200 casas sin fumigar en dos colonias de San Miguel

Protección Civil hace un llamado a los ciudadanos a sumarse a las jornadas de erradicación del zancudo Las viviendas sin fumigar fueron identificadas y las autoridades indagan si están en desuso  

descripción de la imagen

Por

31 January 2016


SAN MIGUEL. La lucha contra el zancudo transmisor del dengue, Zika y Chikunguña comenzó a tener dificultades para las autoridades de Protección Civil en San Miguel, quienes identifican como una de las principales, que muchas viviendas estén cerradas a la hora de realizar las
jornadas de fumigación.

Esa situación, según Miguel Pereira, alcalde de San Miguel y presidente de Protección Civil Municipal, es comprobable luego de identificar 222 viviendas de las colonias Ciudad Pacifica y El Molino, en donde realizaron jornadas en días pasados, a las que no pudieron intervenir por
no haber nadie en ellas.

Protección Civil identificó las casas en las que no se pudo fumigar ni abatizar y les darán seguimiento para ver la razón por la que no fueron abiertas por quienes las habitan o, en su defecto, para determinar si están abandonadas.

Pereira aseguró que será el Ministerio de Salud el encargado de visitar esas 222 viviendas y poner fecha para una nueva jornada de eliminación del zancudo.

Detalló que el mayor problema lo tienen en la Ciudad Pací-ca, en donde ubicaron 200 inmuebles que se quedaron sin fumigar, mientras que en El Molino se ubican los restantes 22.

Reiteró que otro de los problemas en las diferentes jornadas realizadas por las autoridades y en las que han bene-ciado a ambas colonias y otras zonas del municipio, es que muchos vecinos, debido a que estas se realizan en horas laborales, no han estado en sus viviendas.

Protección Civil asegura que las campañas, para ser exitosas, deben ser apoyadas por los residentes de las zonas hasta donde se movilizan los equipos que ejecutan las acciones contra el zancudo, transmisor. Piden apoyo a ciudadanos.