PNC tendrá base en Sensuntepeque

En esta ciudad, el gobierno de Japón -nanciará la base para Policía Comunitaria. Será la séptima en el país

descripción de la imagen
La embajada de Japón inauguró la construcción de la infraestructura de la Base de Policía Comunitaria en la colonia El Manguito en San Vicente.

Por

31 January 2016


CABAÑAS. Fortalecer la seguridad y calidad de vida de más de quince mil personas, en los sectores de la comunidad Tiangue, Santa Bárbara y Buena Vista, de Sensuntepeque, será el propósito de la construcción de la base de la Policía Comunitaria.

La obra tendrá un costo de casi 85 mil dólares, aportados por el gobierno de Japón, como parte de las acciones que apoya para prevenir la delincuencia y violencia.

Se han realizado siete proyectos de infraestructura de bases de Policía Comunitaria, la primera en el municipio de La Unión y la segunda en Quezaltepeque, en abril del año 2014,ambas en coordinación con la PNC, alcaldías y la Agencia de Cooperación Internacional del
Japón (JICA).

Según esta última institución, han logrado la disminución signi-cativa del índice de delitos en cada zona favorecida con las obras.

A mediados de 2014, fueron inaugurados dos proyectos más de Policía Comunitaria en los municipios de Santa Ana y Usulután.
En enero de 2015 se -rmó un convenio para los municipios de San Miguel y San Vicente, los cuales desarrollaron sus propios proyectos de construcción de la base de policía comunitaria. 

En septiembre se inauguró en la colonia El Manguito, en el municipio y departamento de San Vicente y en marzo de 2016 será la de San Miguel.

El apoyo de la cooperación japonesa para El Salvador, además de construir estas bases, incluye favorecer que los agentes sean debidamente capacitados en el concepto de Policía Comunitaria, cercanos a los vecinos.