La embajadora de los Estados Unidos, Jean Manes, pidió a los diputados elegir un fiscal “honesto, capaz y valiente”, si es que El Salvador decide no “retroceder” en los “avances” obtenidos en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado y superar los retos que aún faltan.
“Esas son las tres cosas que estamos mirando de cualidades de fiscal general en cualquier país, que sea una persona honesta, capaz y que tiene la valentía de asumir el cargo”, aseveró Manes el jueves pasado durante la XIV Reunión del Grupo Consultivo de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, a la que asistió el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, realizada en la Cancillería salvadoreña.
Si El Salvador no quiere echar por la borda los avances en el combate a la corrupción, la Asamblea Legislativa debe asegurarse que la persona que decidan elegir posea como mínimo esas cualidades, agregó la funcionaria.
En primer lugar citó que el candidato a fiscal debe demostrar que no es una persona “corrupta”, que su intención es hacer las cosas bien.
Como segunda cualidad, Manes consideró de vital importancia que tenga la “capacidad y la integralidad de hacer su trabajo”.
Y como tercer requisito la “valentía” para asumir el cargo y enfrentar y combatir con rigor a las pandillas, luchar contra la corrupción y contra los crímenes, desde los más simples hasta los más complejos.
El proceso de elección de Fiscal General será evaluado en tribunal de OEA
“Nosotros sí podemos decir que así como la Sala (de lo Constitucional) es una decisión bien importante y ustedes están en un momento crítico, están eligiendo seguir un camino contra la corrupción, contra el crimen organizado o pueden hacer el retroceso, pero esa es la decisión de ustedes”, aseveró Manes.
El proceso de selección del fiscal está en el ojo del huracán político, pues organizaciones de la sociedad civil que cuestionaron la falta de transparencia en la escogitación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, recriminan que esta vez los legisladores estarían buscando a un fiscal conveniente.
Esto por el tipo de preguntas que han hecho a los 32 aspirantes a fiscal, de forma “apresurada” con “deficiencias” y queriendo encontrar un “fiscal que les tape” los expedientes que tienen abiertos algunos diputados, según Roberto Rubio de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde).
Al respecto, varias organizaciones de la sociedad civil acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington a la audiencia que se realizará en contra del Estado salvadoreño por las denuncias de irregularidades en el proceso de elección del fiscal, junto la Fundación para el Debido Proceso con sede en Washington.
Diputados dicen estar listos para debatir elección de Fiscal
“Hay varios que no llenaron los requisitos”, se limitó a decir el diputado pecenista, sin citar cantidad.