Ofrecer el sol, la luna y las estrellas es fácil y gratis, de hecho hay un sabio adagio que dice; “de ofrecer nadie se ha quedado pobre”; por lo tanto, ahora que estamos en plena campaña presidencial es importante evaluar a los candidatos no solo por sus propuestas, sino por su récord personal de promesas cumplidas, en especial a aquellos que han sido funcionarios públicos en el pasado.
Resulta que el candidato de GANA antes fue alcalde del FMLN en dos distintas ocasiones, de Nuevo Cuscatlán y San Salvador, respectivamente. En ambos municipios hizo ofrecimientos que cuestioné en su momento por considerarlos exagerados, para ponerlo de forma amable: veamos si el tiempo ha confirmado mis sospechas, o si era yo el mal pensado que puse en duda los planes presentados.
El 21 de mayo de 2014 vía Twitter el entonces alcalde de Nuevo Cuscatlán y ahora candidato presidencial de GANA anunció la creación de un nuevo modelo económico, bajo el cual ofrecía atraer mil millones de inversión al municipio que gobernaba. Como parte del lanzamiento del proyecto, hizo un evento en un hotel capitalino, donde ofreció llevar un hospital, un centro comercial de gran escala de la marca Cayalá, entre otros. Realmente debo admitir que fue un lanzamiento muy impresionante; ahora veamos si los resultados han sido como originalmente planteados. A usted que me lee le pregunto: ¿ha visto el centro comercial prometido? ¿Ya ha visitado el hospital que ofreció sería construido? Mil millones de inversión son el equivalente a 40 edificaciones del tamaño de Torre Futura. ¿Ha visto algo similar en Nuevo Cuscatlán? Ya han pasado cuatro años y medio desde que hizo la promesa, tiempo suficiente para ver resultados.
Se ha dicho de forma engañosa que los residenciales que están en la zona son producto de la gestión en cuestión, cosa que no es cierta, ya que aproximadamente el 90 % de esos condominios ya existía o contaba con permisos de construcción cuando el ahora candidato de GANA tomó posesión en Nuevo Cuscatlán. He solicitado en redes sociales que publiquen el listado de inversiones atraídas con sus respectivos montos y fechas de ejecución; hasta este día nadie ha respondido mi solicitud, la cual reitero por este medio.
También me queda la duda: ¿qué paso con el nuevo modelo económico que prometió? Una propuesta bastante agresiva para alguien que decidió no completar sus estudios universitarios. Este tipo de planteamientos los hacen generalmente docentes o estudiantes de doctorado de las mejores universidades del Primer Mundo, personas que tienen los estudios y credibilidad para proponer un cambio de estas dimensiones. Pero mis preguntas son sencillas: si el modelo existe y funciona, ¿por qué no lo implementó cuando fue alcalde de San Salvador? ¿Por qué ni siquiera propuso ese modelo para la capital? ¿Dónde podemos encontrar la literatura y documentación del modelo implementado con los resultados obtenidos?
Por otra parte, también me surge la siguiente inquietud: ¿cómo alguien que ofrece un nuevo modelo económico y atraer mil millones de inversión, a menos de 12 meses de hacer el ofrecimiento va y compite para gobernar otro municipio? ¿Tenía intenciones reales de ejecutar su plan?
Es importante aclarar estas interrogantes, ya que ahora al igual que antes, hace propuestas que no justifica numéricamente, cosa que nuevamente pone en duda la seriedad y rigurosidad del análisis de factibilidad previo, si es que han hecho uno. Los electores merecemos respeto, y eso comienza por hacer propuestas aterrizadas y ejecutables. No se vale jugar con las ilusiones de una nación. El candidato de GANA no es nuevo en política, que demuestre por favor que ha cumplido lo prometido.
@jpelsalvador