El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará este día a los 23 mil 153 ciudadanos que formarán parte de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para las elecciones presidenciales del 3 de febrero de 2019.
Para el sorteo, el Tribunal ha hecho una depuración del padrón electoral donde se ha excluido a personas integrantes de los Organismo Electorales Temporales (OET), del Tribunal, personas ganadoras de los comicios de 2018, así como salvadoreños que no pueden leer y escribir.
En una segunda etapa, se depurará del padrón electoral a funcionarios público y judiciales, miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y miembros de los partidos políticos.
En el sorteo se seleccionarán a 23 mil 153 personas que sean aptas para integrar las JRV. Las listas que se crean son aleatorias, según explicó Louis Benavides, secretario general del Tribunal. También, se asignará de una vez el centro de votación al que las personas serán asignadas.
Así explica Rene Torres director de Informática del @TSEElSalvador como harán el sorteo de los ciudadanos que formarán parte de las JRV en las elecciones presidenciales del 3 de febrero de 2019. Video: E. Velásquez pic.twitter.com/SNK4Wz0T4t
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 26 de noviembre de 2018
Después de procesar la información por cada centro de votación se elaborará el reporte general, además de tres listados con un total de 69,459 personas, ya que se establece un margen para las personas que presenten excusas.
Los salvadoreños podrán consultar si salieron sorteados con su número de DUI, de no presentarse a formar parte de las JRV, las personas pueden hacerse acreedoras de una sanción que puede ir desde $11.50 hasta los $57.14, esto dependerá del cargo que le sea asignado en el junta receptora de votos.
"Nosotros tenemos que dar prioridad para que formen JRV a los propuestos por partidos, de los 22,500 que hoy sortearán no todos serán llamados a formar parte de organismos electorales", dice magistrado Miguel Angel Cardoza del @TSEElSalvador
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 26 de noviembre de 2018