Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos que avanzó este domingo hacia la garita de San Ysidro, Estados Unidos, se desvió de la ruta prevista para intentar cruzar el muro fronterizo por otros puntos, en tanto la policía fronteriza estadounidense les lanzó gas lacrimógeno.
"Se pararon unos amigos que iban a tirarse (del muro). Y nos tiraron una bomba y un americano nos hacía señas que nos iba a matar", indicó a Efe Alexis, un migrante hondureño integrante de la caravana.
Centenares de migrantes rompieron este domingo un cerco de la Policía Federal mexicana con el afán de llegar a la garita de El Chaparral, en la frontera de la mexicana Tijuana con San Ysidro.
*ÚLTIMO MOMENTO*
Se está complicando la situación de la Caravana Migrante al intentar cruzar por San Ysidro, Tijuana a EEUU.
Se viven momentos violentos y de mucha incertidumbre. No se sabe hasta dónde llegarán las reacciones de contención por parte de EEUU.
FernandaF pic.twitter.com/kDqM9zrGGq
— Fernanda Familiar (@qtf) 25 de noviembre de 2018
Un grupo de ellos trepó la primera valla fronteriza que divide ambos países, en tanto la policía fronteriza estadounidense les lanzó gases lacrimógenos, tal y como constató Efe, lo que obligó a la mayoría de ellos a replegarse.
Pese a sus intentos, hasta el momento ningún miembro de la caravana, conformada por hombres, mujeres y niños, habría logrado en ningún caso pisar terreno estadounidense.
Este continente que se ha dispersado en varios puntos del muro con el afán de cruzar pertenecían a un grupo inicial que este domingo, en una marcha en un principio pacífica, buscaba llegar a la garita.
TE PUEDE INTERESAR: Caravana migrante caldea el ambiente político en Tijuana
Este mismo contingente rompió luego filas y empezaron a correr con rumbo al Canal del Río Tijuana, muy cercano a la garita de San Ysidro, tomando por sorpresa a los agentes federales.
En pocos minutos llegaron al área de El Chaparral, donde había poca presencia de las fuerzas de seguridad, por lo que después de correr algunos kilómetros, alcanzaron la puerta fronteriza y las instalaciones mexicanas de Aduanas, donde normalmente hay elementos efectivos.
No obstante, muchos de ellos ya se habrían dispersado de este punto de entrada a territorio estadounidense, que quedó cerrado, y estarían buscando otros puntos por donde acceder al país vecino.
Comparto el video de la transmisión en vivo por @Excelsior TV cuando un agente de la patrulla fronteriza dispara balas de goma contra migrantes que escalaron el muro metálico en Tijuana. Información de mis compañeros corresponsales Yolanda Morales, Jorge Nieto y Arturo Salinas. pic.twitter.com/TwnTTbrEJe
— Enrique Sánchez (@enriquereporte) 25 de noviembre de 2018
El Gobierno de Estados Unidos decidió cerrar este domingo el puerto fronterizo de San Ysidro, entre San Diego y Tijuana, México, después de que cientos de migrantes rompieran un cerco de la policía mexicana con la intención de entrar ilegalmente al país, informaron fuentes oficiales.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) recurrió a las redes sociales para informar del cierre de este puesto aduanero, considerado uno de los más transitados del mundo, ante la avalancha de personas.
TE PUEDE INTERESAR: Trump y López Obrador alcanzan un acuerdo sobre migración, según medios
En total se calcula que son al menos 9,000, si bien cerca de 1,900 fueron regresados a su país voluntariamente, según un boletín publicado este domingo por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Miles de ellos -al menos 4,700- se encuentran ya en la fronteriza ciudad de Tijuana a la espera de poder pedir asilo a Estados Unidos, ante la atenta mirada del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, totalmente opuesto al fenómeno. Agencia/EFE