¿Es delito el mal manejo de fondos públicos?

descripción de la imagen

Por

24 November 2018

Dentro del tsunami de la campaña política, con fake news, acusaciones de todo tipo, insultos del más asqueroso nivel, se descubren serias irregularidades mediante auditorías realizadas por la Corte de Cuentas a los candidatos que fueron servidores públicos y manejaron fondos del Estado, provenientes de los impuestos de todos los salvadoreños.

Y aunque, por la presunción de inocencia, no se puede acusar a nadie hasta que haya sido condenado en juicio, como que la acumulación de observaciones de la CCR sobre el candidato NI GANA durante su gestión en la Alcaldía de San Salvador, surge la duda si todo seguirá igual porque el TSE ya lo inscribió, y el candidato populista no se digna responder ni explicar las razones de tan serios cuestionamientos.

Es indignante el negocio entre él y el feliz propietario del mercado que no había podido vender ni alquilar en muchos años, y que ha dejado a los contribuyentes municipales con una deuda de $28 millones a un plazo de 25 años. Más el contrato de $91 millones, para construir tres mercados, con unos chapines desconocidos, pero que se llevan el 75 % de los beneficios, dejando a la alcaldía un miserable 25 %. Aparecen serias irregularidades como hipotecas, cambios de nombre de la empresa y evidente falta de experiencia, o mala fe, que deja en números rojos a la comuna.

El alcalde Muyshondt ha descubierto que su antecesor dejó de pagar, por cinco meses, el alquiler millonario del famoso mercado, lo que supone una mora de $480,250, y como parece ser su costumbre no cumplir con sus obligaciones, también dejó de pagarle a Mides durante cuatro meses por el servicio de manejo de la basura, lo que suma $1.4 millones. En la lista sigue una deuda con 275 proveedores de servicios a la administración central y a las instituciones descentralizadas por $14 millones, más otra deuda de $105,908.23 por servicios de Internet.

¿Y alguien tan incapaz pretende ser presidente de la República? Ha demostrado desconocimiento de las leyes en foros a los que ha asistido, especialmente en la Universidad Nacional incitando a los estudiantes a luchar por sus derechos y comprometiéndose a encabezar una manifestación a la Asamblea Legislativa para exigir a los diputados aumentar el presupuesto de esa casa de estudios. Ni siquiera sabe que el presupuesto lo elabora el Ejecutivo, y que la Asamblea únicamente lo aprueba.

Promete algo nuevo y diferente a los dos partidos que han estado en el gobierno, asegurando que el dinero alcanza cuando no se roba, aunque los estados de cuenta de las dos alcaldías que ha dirigido, demuestran totalmente lo contrario. Y que su modernización de las plazas del centro de San Salvador dejó más desorden en las ventas ambulantes y en un descuido de calles, aceras y edificios semiderruidos.

Es evidente que carece de la instrucción y moralidad notorias que demanda la Constitución para el desempeño de tan alto cargo, pues su manejo de la cosa pública en sus dos administraciones carece de transparencia al tener varios millones cuestionados por la CCR. Ha demostrado que para alcanzar el poder no lo detiene nada pues su paso por tres partidos CD, GANA y NI podría calificarse de transfuguismo, lo que fue condenado por la anterior Sala de lo Constitucional. Pero en lugar de dar la cara se justifica alegando que las instituciones le tienen tanto miedo a su popularidad, que están bloqueando por todos los medios su camino hacia el triunfo. Pero los salvadoreños, y el Divino Salvador del Mundo, no vamos a permitir que semejante populista nos gobierne.

Maestra