De los 262 municipios en El Salvador solo el 10 % son dirigidos por mujeres, datos que se desprenden de las últimas elecciones municipales y que dejan en evidencia las pocas oportunidades para que mujeres lideren los cargos más importantes en la administración pública.
Esta realidad ha impulsado a la fórmula presidencial de Carlos Calleja y Carmen Aida Lazo a prometer que de ganar la presidencia en 2019 habrá al menos la mitad de mujeres integrando el gabinete de gobierno.
“Alrededor o más del 50 % del liderazgo de nuestra presidencia tiene que estar conformado por mujeres. Eso es una promesa”, dijo Calleja al iniciar su discurso frente a más de diez mil mujeres, quienes esperaban escuchar las propuestas de la fórmula de la Alianza por un Nuevo País ayer en el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes), en San Salvador.
Calleja destacó que en su plan de gobierno se incluyen medidas orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres, quienes representan cerca del 53 % de la población. “Desde que busqué la candidatura presidencial tomé una decisión estratégica: vamos a dar a la mujer una posición de poder en nuestro gobierno. Vamos a empoderarlas”, expresó el candidato.
Movimiento Laboral Salvadoreño respalda candidatura de Calleja
El documento contiene varias promesas, entre las que destacan: crear programas de apoyo a mujeres embarazadas para que tengan acceso a la atención necesaria, incluyendo la nutrición y estimulación del bebé desde el vientre. Además, invertir en centros de atención infantil con facilidades educativas para que las madres que no pueden trabajar por cuidar a sus hijos puedan dejarlos en estos centros.
Otro de los compromisos es promover la educación de las mujeres por medio de becas, sobre todo de estudiantes de centros escolares públicos que quieran continuar sus estudios. En esta área incluyen hacer una reforma al sistema educativo para potenciar el análisis crítico de los estudiantes y prepararlos para enfocar sus vocaciones.
Carlos Calleja: “Podemos hacer de El Salvador una tierra de campeones”
Por la tarde, la fórmula presidencial visitó San Vicente junto a dirigentes del PCN; allí Calleja reiteró el compromiso de fortalecer los programas sociales y la seguridad pública, sobre todo en aquellos lugares más vulnerables.