La subcomisión especial de la Asamblea Legislativa que entrevista a los 33 aspirantes a la Fiscalía General de la República (FGR) recibió el jueves a 10 candidatos, entre ellos el actual titular del ministerio público, Douglas Meléndez, quien aspira a la reelección en el cargo.
Meléndez fue el último aspirante en ser entrevistado. La jornada comenzó con las entrevistas a los candidatos Rony Huezo, actual presidente de Fonavipo, Luis Humberto Santos y Carlos Rafael Nasser. Luego respondieron las preguntas de la subcomisión el actual presidente del TEG, José Nestor Castaneda, el ex magistrado de la CSJ, Ulices del Dios Guzmán, Juan José Pilia Alberto y Luis Manuel Reyes Deras.
"La Fiscalía se encontraba permeada por el crimen desde afuera... Efectué una reingeniería de la Fiscalía General de la República", inició su exposición Meléndez. Agregó que durante su gestión, desde enero de 2016, le ha logrado "devolver la identidad a la Fiscalía".
Lee también: Comisión pretende crear baremo para elección del Fiscal
Además, el actual titular del ministerio público justificó ante los diputados su reelección en el cargo al hacer un balance de su trabajo en el combate a la criminalidad.
Asimismo, Meléndez expuso una serie de proyectos que reforzaría en la Fiscalía en caso de continuar en el cargo, tales como el fortalecimiento para la investigación de homicidios, el combate a la violencia contra a mujer, la niñez, la adolescencia y población LGTBI. "En los próximos tres años crearemos tres nuevas oficinas fiscales", anunció también.
Otra de las apuestas que asegura que requiere de seguimiento es la creación de una unidad de ciberdelitos.
Aspirantes cuestionan "abuso" de figura del testigo criteriado
Más temprano, otros tres aspirantes al cargo de Fiscal cuestionaron que la Fiscalía tiene varias debilidades, entre ellas el “abuso” de la figura del testigo criteriado como parte de la prueba acusadora en delitos de corrupción y otros más complejos.
Para los candidatos Rony Huezo y Luis Humberto Santos, el actual fiscal Meléndez no ha logrado sustentar bien los casos, incluidos los de corrupción contra los expresidentes Mauricio Funes y Antonio Saca. Santos consideró que el accionar de Meléndez es “mediático”.