Reabrir la Escuela Nacional de Educación física para contar con profesionales preparados en esta rama que puedan impartir la materia, es una de las propuesta que planteó Carlos Calleja, candidato a al presidencia por la Alianza por un Nuevo país. Junto a Carmen Aída LAzo, su compañera de fórmula, presentaron esta mañana su propuesta deportiva a entrenadores, atletas y aficionados al deporte.
Con esta acción, se estima que al menos unos 130 profesores de graduarían en cada promoción, y la carrera tendría de 2 a 3 años de duración.
Calleja explicó que es importante que los niños tengan contacto con el deporte desde temprana edad y que la educación física en las escuelas es una necesidad, por lo que propone 500 centros escolares con Escuelas Deportivas Inclusivas.
El deporte estudiantil, comunitario y el de alta competencia, son los tres ejes que conforman la propuesta en este rubro de la fórmula presidencial.
Otra de las apuestas es apoyar la organización de Juegos Deportivos Municipales de la mano con las alcaldías, respaldados también por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador.
En este sentido, los candidatos están comprometidos a apoyar "Santa Tecla 2021", ya que la ciudad será la sede de los XII Juegos Centroamericanos en ese año. Para ello, Calleja dijo que pretenden estimular la preparación de atletas e infraestructura. Dar soporte técnico deportivo a lo atletas de alto rendimiento y prometen ejecutar programa de selección de talentos.
Calleja apuesta a enseñanza de inglés para crear empleo
El fútbol es uno de los deportes predominantes, por lo que Calleja y Lazo se comprometen a apoyar este deporte en todas sus modalidades.
"Jugué fútbol de niño y otros deportes en equipo. Me enseñó valores y principios. Me da orgullo ser el primer candidato que hace una propuesta formal sobre el Deporte en el país", expresó Calleja.
La fórmula de Alianza por un Nuevo País presentó su propuesta en el Complejo Deportivo "Famosos Hernández", en Soyapango.