ARENA y GANA ven necesario crear ley para elección de funcionarios de segundo grado

El instrumento serviría para evaluar a los aspirantes a magistrados, fiscal procurador general, de derechos humanos, y Corte de Cuentas.

descripción de la imagen

Por

22 November 2018

Los diputados de la subcomisión especial que evalúa a los aspirantes para el cargo de Fiscal General de la República, Carlos Reyes y Mario Tenorio, se pronunciaron para que la Asamblea Legislativa trabaje en la creación de una ley con la cual se pueda elegir a los funcionarios de segundo grado.

El instrumento serviría para la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía General de la República, Corte de Cuentas y las Procuradurías General de la República y de Derechos Humanos.

La normativa evitaría que se estén realizando baremos o cuadros de evaluación, los cuales son muy abiertos y preguntan a los aspirantes una gran cantidad de situaciones que, al final, el instrumento termina siendo cuestionado.

Independencia de partidos y moralidad notoria, los requisitos que debe reunir el nuevo fiscal

El diputado de GANA, Mario Tenorio, expresó que los baremos les dejaron "un mal sabor" en la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, por lo que es necesario "que la Asamblea Legislativa vaya elaborado un reglamento especial para la elección de funcionarios de segundo grado".

Carlos Reyes, del partido ARENA, agregó que se necesita hacer una ley especial de evaluación a los aspirantes porque se necesita "elegir a los mejores funcionarios" en esas instituciones.

Ambos legisladores participaron junto a Schafik Handal, del FMLN; y Antonio Almendáriz, del PCN, en la entrevista Frente a Frente para hablar sobre el proceso de elección del fiscal general. Para este jueves la subcomisión especial entrevistará a diez aspirantes.

La Asamblea inicia contra el tiempo entrevistas a candidatos a Fiscalía

Los miembros de la subcomisión dijeron que después de entregar el informe a la Comisión Política, les queda poco tiempo para elegir al fiscal, incluso, después vienen las negociaciones y los consensos, indicó Handal.

Almendáriz indicó que aún esperan crear un baremo de consenso entre todos los partidos para ser más expedita la entrevista a los candidatos a fiscal, que finalizarán la próxima semana.