La Asamblea se dio por recibida ayer de una pieza de correspondencia del Ejecutivo en la que pide a los diputados aprueben el traslado de $56 millones a la CEL, de los cuales, $54.5 millones son para cancelar la deuda que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), tiene por la compra del suministro de energía eléctrica.
Según la petición del Ejecutivo en el presupuesto de 2018 se había programado el pago de dicho monto, sin embargo, argumenta que “en el comportamiento previsto de las principales variables macroeconómicas y fiscales para la formulación del presupuesto de 2018, la estimación global de las diversas fuentes de ingresos para dicho ejercicio fiscal, no permitió financiar el monto proyectado por la CEL con recursos del Fondo General, razón por la cual y a efecto de preservar el equilibrio”, sólo se destinó $7.5 millones para el pago de la energía que usa la ANDA para el suministro de agua potable con fondos propios de la CEL, “con lo cual quedó cubierta de manera parcial dicha obligación”.
La autónoma ha venido cumpliendo desde 2013 con la obligación de pagar la factura energética de ANDA, “no obstante que según disposiciones técnicas y legales” le generan pago a terceros como la “Ley General de Electricidad”.
En total, el presidente Salvador Sánchez Cerén, pide a los diputados reorientar a CEL $56.7 millones, ya que una parte de esa cantidad, $2.1 millones también la necesita la autónoma para abonar al préstamo que suscribió en 2012 con Kreditanstalt für Wiederaufbau KFW de Alemania por $57.5 millones, fondos que sirvieron para la ampliación de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre, reza la solicitud.