Crear polos de desarrollo en los municipios del país para generar oportunidades de empleos, además de dar capacitación técnica a los jóvenes para que tengan su primer empleo, fue una de las propuestas que hizo el candidato a la presidencia por el FMLN, Hugo Martínez, durante la presentación de su programa de gobierno ayer en el Centro Internacional de Ferias y Conferencias (CIFCO).
“Vamos a convertir los municipios en polos de desarrollo, dando asistencia técnica para que cada ciudadano se desarrolle económicamente”, dijo el candidato a la presidencia del partido oficialista.
Con miras a esta descentralización, el candidato efemelenista ha ofrecido diagnosticar cuáles son las principales necesidades de las diferentes regiones del país para así saber dónde apostar y qué tipo de inversión y capacitación se puede generar en cada territorio.
Para ello, Martínez también prometió descentralizar la educación con los polos de desarrollo para que los jóvenes puedan tener su primer empleo, y además les ofreció asistencia técnica.
Recorrimos más de 240 municipios recogiendo insumos que nutrieron el #ProgramaDeGobierno. Este es resultado del trabajo conjunto con el pueblo salvadoreño, con propuestas pensadas para el beneficio de la población. Juntos seguiremos avanzando en la construcción de #UnPaísMejor. pic.twitter.com/8G2BFLPRjQ
— Hugo Martínez (@HugoMartinezSV) November 21, 2018
La propuesta de gobierno de Martínez también contempla la salud, educación, seguridad, medio ambiente y la protección de los salvadoreños en el exterior.
En cuanto a salud, su propuesta contempla las compras anticipadas de medicamentos para que los hospitales no estén desabastecidos, un problema que ha marcado a los dos gobiernos del FMLN.
Para garantizar que los hospitales y centros de salud tengan sus medicamentos, prometió la creación de la contraloría ciudadana, quien será la encargada de darle seguimiento a las compras.
“No queremos un salto al vacío, nos ha costado sangre y sacrificio como para permitir a alguien con un pajarito lleve a El Salvador a un abismo”, dijo ante más de un centenar de simpatizantes y miembros de su partido.
Recuperar los territorios
En su propuesta por la seguridad, el candidato presidencial dijo que desplegarán todas las estructuras del Estado en el país para recuperar los territorios que ahora permanecen en control de las pandillas.
Lee también: Alcalde de San Marcos reconoce que la gente le reclama al FMLN en las calles
“No podemos permitir que nunca más los grupos criminales tengan el territorio”, dijo el candidato rojo.
Cada empleo que se creará es un joven que se le quita a los grupos criminales, dijo el también excanciller de la República ante el entusiasmo y aplausos de los asistentes.
Para fortalecer ese eje, Martínez también ofreció apoyo al deporte de alto rendimiento y al deporte masivo, el arte y la cultura.
En educación, ofreció crear centros de desarrollo de la primera infancia en todos los municipios del país para que los padres puedan ir a trabajar sin la preocupación de dónde dejar a sus hijos. “Aquí ya tenemos un terreno avanzado”, aseguró el aspirante a la Presidencia.
Combate a la corrupción
Este es un eje transversal, dijo el candidato a la presidencia. En este apartado van a luchar contra la elusión y evasión fiscal. Para todos los que se aprovechan del Estado con esa práctica, Martínez ofreció aplicarles el peso de la ley.
Nota relacionada: Karina Sosa defendió propuesta de polos de desarrollo en San Vicente
Asimismo apostó por dar mayores protecciones a los millones de salvadoreños que residen en el exterior. Esto incluye capital semilla y beneficios a los que quieran invertir y un programa para que la diáspora pueda retirarse en El Salvador.
Finalmente, aseguró que él y su compañera, Karina Sosa, son la fórmula más preparada. “Somos el cambio seguro, otros representan un retroceso para el país y tampoco podemos creer en otros que andan vendiendo ilusiones”, dijo refiriéndose a sus oponentes.