Hugo Martínez propone sistema mixto de pensiones

Mantendrían el sistema mixto de cotización y además crearían uno público. La revisión de pensiones de $200 es otro de los objetivos.

descripción de la imagen
Hugo Martínez abrió ayer la jornada de conversatorios con candidatos presidenciales organizado por FUSADES. Foto EDH / Menly Cortez.

Por

19 November 2018

En aras de honrar la libertad de la población, el candidato a la presidencia por el FMLN, Hugo Martínez, le apostará a un sistema público y privado de pensiones.

“Voy a apoyar al sistema privado de pensiones, pero creo que debe de existir un sistema público y que cada salvadoreño decida”, dijo.

Martínez afirmó que el sistema privado de pensiones debe seguir existiendo y como Gobierno podrían crear un sistema previsional público y que la gente decida en cuál de los dos sistema quiere estar.

“La práctica es la que va a definir si coexisten los dos sistemas, si prevalece uno o se es inviable el otro, pero lo que no podemos hacer es decidir por la población”, apuntó.

El candidato abordó el tema en los “Diálogos con los candidatos a la presidencia de la República para el periodo 2019-2024”, organizados por la Fundación Hanns Seidel y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), donde expuso sus propuestas en las áreas sociales, económica, institucional y seguridad pública.

Insiste en que se debe poner especial atención en el tema de pensiones ya que las personas no pueden sobrevivir con $200 al mes.

En cuanto al manejo de las finanzas públicas, Martínez mencionó que se deben enfrentar las obligaciones internacionales, a través del diálogo y la concertación.

Agregó que dentro de su plan de Gobierno no se contempla el incremento de impuestos y lo que buscarán es mejorar los sistemas de recaudación.

Leer además: Karina Sosa defiende propuesta de “Polos de desarrollo” en San Vicente

Para hacerle frente a la deuda que tiene el Estado se debe buscar una negociación en bloque como país para buscar un replanteo de la misma, lucha contra la evasión, elusion y corrupción, afirma el candidato del FMLN.

Asimismo, abogó por mayor eficiencia y eficacia del Estado, sin medidas de choque.

En el tema social, Martínez afirmó que buscarán la erradicación de la pobreza, a través del crecimiento económico y la generación de empleo integral para saltar y superar la exclusión.

El efemelenista también agregó que se debe dejar de lado el pensar que el país es competitivo por ofrecer mano de obra a bajo costo.

“Mano de obra calificada y ética de trabajo debe ser el factor de competitividad del país”, afirmó Martínez.

La atracción de inversión e instalación es las zonas donde se encuentran las comunidades es otra de las propuestas económicas, así como la exoneración de impuestos para maquinaria que traen los salvadoreños que se han ido del país y quieren regresar para emprender.

Leer además: Hugo Martínez: “Hay que cambiar la tradición de centralizar los conceptos de desarrollo”

En materia de seguridad

La estrategia de Martínez es modernizar a la Policía Nacional Civil con equipos, pero también con inteligencia de investigación.

Ofreció más videovigilancia y uso de las tecnologías de las comunicaciones, sin que se pierda la doctrina basada en los derechos humanos. Además, Martínez le apuesta a centralizar estadísticas en materia criminal, así como de todos los sectores del país.

Finalmente, afirmó estar dispuesto a fortalecer a la Fiscalía General de la República (FGR) con más recursos para el perseguimiento del delito, así como de otras instituciones relacionadas o que cooperan en la cadena de la investigación.