Marta Yáñez, jueza federal de Caleta Olivia, analizará las imágenes y videos que tomó un buque del submarino ARA San Juan, desaparecido hace un año en aguas del Atlántico argentino para dar con las causas de la tragedia que sacudió al mundo. La funcionaria también llamará a declarar a familiares de las 44 marinos que iban a bordo del submarino, confirmó ayer al diario argentino Clarín.
De acuerdo a la edición en línea de Clarín, la jueza Yáñez sospecha que el fallo que provocó la implosión del ARA San Juan pudo deberse a una falla que no fue bien reparada pues un año antes del siniestro el submarino había sufrido desperfectos, según narraron en su momento familiares de las víctimas.
Por su parte, el Gobierno argentino reconoció que no cuenta con medios técnicos para reflotar el submarino ARA San Juan, localizado en el Atlántico tras más de un año desaparecido, mientras los familiares de las víctimas piden el rescate de la nave para saber toda “la verdad” sobre los hechos.
El ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, aseguró que cree que no existe tecnología capaz de recuperar el ARA San Juan, hundido en el Atlántico Sur a 900 metros de profundidad, y que podría “llevar años” hacerlo.
El ministro subrayó además que “Argentina no cuenta con medios técnicos para rescatar o reflotar el submarino”, “una mole de 2,300 toneladas de peso” que se fragmentó en varias partes tras sufrir una “implosión” y no por factores externos.
El Ejecutivo anunció duelo nacional en honor a los 44 tripulantes del buque, en una jornada marcada por una mezcla de alivio, dolor y rabia entre sus seres queridos y con la sociedad impactada por conocer dónde reposan los restos de la nave tras 366 días de incertidumbre.