Miles de pecenistas recibieron ayer, a la fórmula presidencial de la Alianza por un Nuevo País conformada por Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo; ambos candidatos compartieron con los cojutepecanos varias propuestas incluidas en su plan de gobierno. Entre estas propuestas destacaron “vivienda digna” y “trabajo para todos”, las cuales fueron respaldadas por los lugareños y por los dirigentes del Partido de Concertación Nacional (PCN) quienes estuvieron presentes en el evento.
El Secretario General del PCN, Manuel Rodríguez, recordó cuando en 1979 hubo un golpe de Estado en El Salvador que casi acabó con el partido azul luego de 17 años en el Gobierno. Hoy, 39 años después, Rodríguez considera que el PCN tiene grandes probabilidades de regresar al ejecutivo de la mano de Calleja y Lazo. “En octubre del año pasado le hicieron una pregunta a Mario Ponce, le dijeron: ‘¿A quién van a llevar ustedes de candidato a la presidencia? La respuesta nuestra fue: nosotros vamos a llevar a un hombre que luche por la unidad nacional”.
Aunado a esto, Rodríguez añadió que consideraron presentar como candidata a la vicepresidencia a una persona que formara parte de la sociedad civil. Por ello, dijo, eligieron a Carmen Aída Lazo. “Nosotros consideramos buscar en ese sector de la población a la persona que nos representara, que nos indicara la forma de actuar y que nos ayudara a cambiar las cosas internamente. Esa es Carmen Aída Lazo”.
Para el dirigente, la alianza con ARENA, PDC y DS significa el crecimiento del partido: “En las pasadas elecciones de alcaldes y diputados el PCN creció más que otros institutos políticos y con la fórmula que llevamos, confiamos en que vamos a crecer todavía más”.
Lazo les agradeció a los habitantes de Cojutepeque el apoyo dado a su candidatura; les contó, además, que fue en Cojutepeque donde decidió inscribirse al PCN para correr por la candidatura a la vicepresidencia. “Nada sustituye el trabajo territorial y la cercanía con ustedes. Estamos haciendo un plan de gobierno para que tengan vivienda digna, que es una necesidad que me han pedido muchas mujeres”. La candidata a la vicepresidencia mencionó, además, que mujeres le han expresado incertidumbre ante la falta de empleo o de becas para continuar los estudios. Por lo que hizo hincapié: “No puede ser que donde uno nazca determine lo que puede llegar a ser. Por lo tanto, este país debe dar oportunidades reales y yo, me comprometo si nos permiten que lleguemos al gobierno”.
Asimismo, el candidato Carlos Calleja, aseguró que la única fórmula presidencial capaz de formular propuestas coherentes a las necesidades de los salvadoreños es la compuesta por Lazo y su persona; agregó, además, que eso no significaba que la elección se trate de las figuras de ambos sino de lo que representa el liderazgo de su fórmula para cambiar lo que hasta el momento considera errores del Gobierno. “Ya estamos en la recta final y todo apunta a que vamos creciendo como una bola de nieve y, a esta velocidad, no hay nadie quien nos pare. Me comprometo a luchar todos los días, a caminar el territorio nacional, casa por casa tocando el corazón de nuestra gente”.
La fórmula cerró pidiendo el apoyo de los presentes, quienes ondearon las banderas del PCN.