1. Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado: "Solicitamos hoy a la comunidad internacional hacer uso de la diplomacia y el multilateralismo como herramientas válidas frente a los graves acontecimientos que se conocen (en Nicaragua)".
2. Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández: "Vengo a hacer un llamado internacional de carácter urgente, ahora de manera pública y de forma coordinada con Naciones Unidas y sus agencias, para atender de manera humana, como corresponde, y solidaria el ciclo completo del fenómeno migratorio".
3. Presidente de México, Enrique Peña Nieto: "Debemos asumir el compromiso de hacer valer los derechos humanos de todos los migrantes con independencia de su condición".
4. Presidente de Bolivia, Evo Morales: "Esta profunda crisis migratoria no es más que un reflejo de que el sistema ha fracasado".
5. Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela: "Agradezco al reino de España y a Portugal por la acogida de millones de migrantes latinoamericanos, al igual que a Chile, que recibió migrantes de Haití y a los países de la región que han acogido a migrantes venezolanos".
LEA TAMBIÉN: Nueva Sala Constitucional se compromete a resolver casos con justicia e imparcialidad
6. Presidente de Brasil, Michel Temer: "Brasil ha ido a las urnas, ha elegido un nuevo Gobierno y hemos hecho todos los trámites necesarios para una transición tranquila".
7. Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez: "Frente a la tentación de un repliegue nacional que estamos viendo en muchas partes del mundo, de la construcción de muros, de discursos xenófobos y ultranacionalistas, la comunidad iberoamericana ofrece una alternativa de esperanza basada en valores como el respeto a la diversidad, la solidaridad y el encuentro entre diferentes".
8. Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez: "Espero que estos encuentros contribuyan a la paz y a la reconciliación. Lo que necesita el mundo no es la división ni el odio, ni la violencia ni la anarquía, necesitamos la reconciliación, el amor y la sabiduría".
9. Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo: "Observamos un movimiento pendular de la historia y nuestra unidad y fuerza son esenciales" para intentar equilibrar las fuerzas políticas en la comunidad internacional.
10. Rey de España, Felipe VI: Los mandatarios tienen la "responsabilidad de mantener a esta comunidad a la que pertenecemos activa y unida; al fin y al cabo, somos una gran familia y, por eso, nos entendemos".
11. Presidente de Guatemala, Jimmy Morales: "La concertación política es la mejor herramienta para trabajar como región".
12. Presidente de Ecuador, Lenin Moreno: "Para nosotros la inclusión no es un término de moda ni una metodología, es una manera de ser, una manera de pensar, una manera de actuar".
13. Presidente de Perú, Martín Vizcarra: "Es necesaria la promoción de la igualdad y la no discriminación contra la mujer para la prosperidad de nuestros pueblos".
14. Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén: "Es prioritario que se promueva de manera ejemplar y ambiciosa una estrategia de transferencia e intercambios tecnológicos que adelanten la agenda de adaptación regional al cambio climático".
15. Presidente de Andorra, Antoni Martí: La inclusión o el cambio climático "no son susceptibles de ideas de izquierda o derecha".