Claudia Umaña denuncia ataque a la libertad de expresión

Según la abogada, es un derecho ciudadano poder expresar opiniones y denunciar “cualquier amedrentamiento”.

descripción de la imagen
Foto EDH/ Archivo

Por

15 November 2018

“Es un derecho ciudadano denunciar el incumplimiento de la Asamblea Legislativa al no elegir magistrados”, les recordó la abogada Claudia Umaña a los diputados a la Asamblea Legislativa.

El poder denunciar esta omisión les ha valido a diferentes sectores de la sociedad civil ser objeto de expresiones “intimidatorias” por parte de diputados, denunció ayer Umaña, miembro de la Junta Directiva de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).

“Es nuestro derecho ciudadano poder expresar esta opinión y cualquier amedrentamiento no tiene cabida en una democracia, el Estado de Derecho también pasa porque exista libertad de expresión”, declaró Umaña a El Diario de Hoy.

Decir que hay más de 1,000 casos promovidos en la Sala de lo Constitucional sin poder ser resueltos por falta de magistrados no debe ser tomado como un parámetro para acusar a los organismos de la sociedad civil y utilizarlo como excusa para no elegir, agregó.

Rodolfo Parker: Sin magistrados no hay República

“Decimos que no pueden haber declaraciones intimidatorias para ningún ciudadano ni agrupaciones de la sociedad civil”, remarcó la abogada.

Según dijo, los políticos no pueden limitar lo que los ciudadanos por medio de las organizaciones de la sociedad civil tengan que decir y elegir a quiénes escuchar o no.

“La sociedad civil está siendo valorada de una forma muy irrespetuosa, una democracia está basada en la libertad de expresión. Querer señalar a algún grupo o personas en lo individual, es verdaderamente un irrespeto a la libertad de expresión, que se abstengan de intimidar a la ciudadanía, estamos viendo expresiones lejanas a la democracia, se debe permitir la diversidad de pensamiento y de opinión”, subrayó Umaña.

Florentín Meléndez asegura que hay 983 casos paralizados por falta de Sala de lo Constitucional