Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) estará esta semana en el país para dar seguimiento al estado de las reformas estructurales, la evolución de los indicadores socioeconómicos, el crecimiento de la economía local y, además, conocer las propuestas de ajuste fiscal que tengan los actuales candidatos a la presidencia.
El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, confirmó hace algunos días que la misión tiene como propósito preguntar a los candidatos a dirigir el país entre 2019-2024, cuáles serán sus medidas de ajuste fiscal, cuál es su programa económico, las apuestas estratégicas que han considerado y a qué se comprometen en caso de ganar la Presidencia.
El funcionario señaló que, a su juicio, para lograr que las finanzas públicas sean sostenibles, debe priorizarse la aprobación de cuatro factores: la deuda de mediano plazo, el sistema de facturación electrónica, la Ley de Responsabilidad Fiscal y el presupuesto 2019.
El Salvador seguirá de último en crecimiento económico según el FMI
“No tenemos la capacidad de llegar a acuerdos. Si volvemos a 2014 donde el mismo Fondo nos decía ‘El Salvador tiene una parálisis política legislativa’ (…) yo quisiera decir que no (sigue esa parálisis), pero la verdad es que exactamente en eso estamos”, reconoció el titular de Hacienda.
La última visita del FMI a El Salvador fue el pasado febrero. Durante 10 días, el equipo técnico del organismo internacional estuvo en San Salvador para realizar la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2018 , y sostuvo reuniones productivas con las autoridades del Ejecutivo, parlamentarios, la comunidad empresarial y representantes del sector social. La consulta se realizó sobre la base de las estadísticas revisadas de las Cuentas Nacionales.
En esa oportunidad, aunque reconoció que el país logró avances en la reducción del déficit fiscal y la estabilización de la deuda, el FMI reiteró que se necesitaban esfuerzos adicionales para colocar la deuda en una trayectoria descendente.
¿Qué mensaje están enviando los candidatos durante la campaña? Observadores EDH lo discuten
Para el Fondo, estas medidas aumentarían la confianza de los inversionistas.