Un total de 4,543 personas que propusieron los partidos políticos para integrar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) o mesas de votación, resultaron que tienen nexos partidarios, aseguraron ayer magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Lo anterior salió a relucir luego del cruce de datos que realizó el lunes el organismo electoral entre los listados de personas propuestas por los institutos políticos.
Precisamente dicha diligencia se hizo para verificar que las personas propuestas por los partidos no tuvieron ningún tipo de vínculos partidarios.
Sin embargo, y de acuerdo a los magistrados Fernando Argüello y Miguel Cardoza, en el cruce información se logró establecer que 4,543 ciudadanos sí tienen afiliación partidaria, quienes según dijeron los magistrados, tienen que ser sustituidos.
Transmitir resultados costará $2 millones más en esta elección
No obstante ambos funcionarios del TSE dijeron no tener los datos de cuantas personas por partido político, resultaron tener afiliación partidaria.
Pendiente fecha del sorteo
Es por ese motivo que tampoco se sabe de cuantas personas van a ser seleccionadas por sorteo, porque primero darán la oportunidad a los institutos políticos a que hagan las sustituciones, para con base a eso, tener la certeza de cuantos ciudadanos se van a citar luego del sorteo.
Cuatro magistrados defienden acta de conteo de votos 2019
“Para ser miembro de la Junta Receptora de Votos se requiere ser salvadoreño o salvadoreña, mayor de dieciocho años, de reconocida honradez, saber leer y escribir correctamente y no tener ninguna de las inhabilidades indicadas en los artículos 74 y 75 de la Constitución, ni afiliación partidaria...”, establece con claridad el artículo 101 del Código Electoral.