121 días y no hay elección de magistrados de la Sala de lo Constitucional y de la Sala de lo Civil por parte de la Asamblea Legislativa, algo que para el abogado Humberto Sáenz y la presidenta del Centro de Estudios Jurídicos, Erika Saldaña es penoso y grave; no así para sus colegas Lidia Castillo, abogada constitucionalista y Jacobo Cruz de Organización Civil Progresista, que lo ven como normal.
Buscar consenso entre los diputados de la Asamblea Legislativa para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia es lo único en que coincidieron los cuatro abogados durante la entrevista República de Canal 33.
Sáenz sostiene que la no elección de los magistrados de la Corte Suprema es penosa, ocasionada por una omisión legislativa e imputable a los 84 diputados.
Estamos haciendo ver normal una negociación en la Asamblea como se está haciendo, y cuando es una decisión política hay que tener elementos técnicos en la elección para que no prevalezca lo político
Humberto Sáenz, abogado
Es normal encontrar un consenso como en todo sistema parlamentario, es normal, se está exagerando un poco, es la forma en que la democracia funciona
Lidia Castillo, abogada constitucionalista
Debemos ser un poco más abierto, justificó Castillo, en torno a la comprensión en el retraso de la no elección de los magistrados.
"A veces queremos culpar las personas", afirmó.
Mientras el abogado Jacobo Cruz de Organización Civil Progresista defendió el atraso de los diputado y dijo que no es una incapacidad la no elección de los magistrados, argumentó que construir consensos es algo complicado, pueden ayudarse los diputados de instrumentos técnicos, pero siempre será una decisión política.
Abogado Jacobo Cruz, de Organización Civil Progresita, señala en @RepublicaSV33 que no es una incapacidad la no elección de magistrados CSJ, "construir un consenso es algo complicado, pueden ayudarse de instrumentos técnicos pero siempre será una decisión política.
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 13 de noviembre de 2018
"Es importante que los partidos políticos se pongan de acuerdo, no es bueno estar sin Sala. "Esto no es tan simple como un proceso matemático, es un proceso político, lo único que debe ser transparente", señaló.