Calleja propone sitio en línea para crear empresas en un día y gratis

El sitio Go Digital busca reducir el tiempo y los costos para crear una empresa. Esto facilitará el emprendimiento de los salvadoreños, afirma.

descripción de la imagen

Por

10 November 2018

Una de las propuestas que fueron recibidas ayer por la juventud del Partido Demócrata Cristiano (PDC) fue la creación de un sitio en línea que facilitaría crear empresas en un día y sin costo. La propuesta la hizo el candidato a la presidencia por ARENA y la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja, quien participó en un foro organizado por el PDC llamado “Los populismos y la alternativa democrática”.

Calleja dijo a los jóvenes presentes que uno de sus compromisos de campaña es reducir la tramitología en la fundación de empresas. “Nos comprometemos con los emprendedores jóvenes de este país: les vamos a dar la mano con financiamiento, asistencia técnica y tecnología”. El candidato presidencial dijo que actualmente el trámite para iniciar un negocio puede tardar semanas, pero que de ganar la presidencia se compromete a reducirlo significativamente.

Esta propuesta hecha por la fórmula presidencial de la Alianza por un Nuevo País se llama Go Digital, en la que los salvadoreños podrán fundar sus empresas desde una computadora. El sitio busca reducir las tramitologías y evitar los costos que generan. “Go Digital es una apuesta para crear empresas en un solo día a costo cero. Los jóvenes y demás salvadoreños deben saber que desde el gobierno les vamos a dar respaldo”, dijo Calleja.

Las propuestas se extendieron incluso para aquellos jóvenes que quieren comercializar sus productos en todo el mundo mediante el “Lempa Shop”. Este es un portal en línea que servirá para vender los productos hechos por los salvadoreños. “En mí van a tener a un presidente que va a hacer publicidad constante de los productos y las propuestas de valor que salen de nuestro país. Me voy a montar en un avión a vender lo mejor de El Salvador al mundo”. Esta propuesta busca vender el talento salvadoreño desde el portal en Internet.

Asimismo, el candidato presidencial ofreció incentivos fiscales a aquellas empresas que ejecuten de manera eficiente programas de empleo juvenil. Para Calleja es importante desencadenar el potencial que poseen los jóvenes: “No es el gobierno el que va a hacer despegar este país, son ustedes empoderados y con oportunidades”.

El populismo se alimenta de los errores

Al foro también asistieron el secretario General del PDC, Rodolfo Parker, el abogado Francisco Bertrand Galindo y el director del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, Rubén Hidalgo. Sus ponencias estuvieron enfocadas en las características del populismo y afectación a la democracia.

Para Hidalgo, el populismo se ha alimentado de los temas que no fueron atendidos por la democracia. “La democracia necesita compromiso de parte de ustedes; la democracia no es responsabilidad de una persona ni de un partido. Es el compromiso de todos”, afirmó.

La ponencia de Bertrand Galindo estuvo enfocada desde los años de la guerra en El Salvador, en cómo los salvadoreños habían vivido la democracia y lo difícil que les resultó a algunos poder expresar sus opiniones. El abogado hizo énfasis en que no hay mejor regalo que vivir en un país libre y democrático, donde sus habitantes pueden expresarse libremente, sin temor a ser perseguidos; un país con un líder capaz de aceptar las críticas sin atacar a quienes las exponen. Galindo agregó: “Por eso, un ciudadano debe informarse, leer y analizar para elegir a los funcionarios. Las decisiones para dar el voto deben ser basadas en pruebas. No compren el discurso del que les dice que les va a resolver el problema. El problema no lo puede resolver una persona. Es un ejercicio de todos, en el que todos nos involucremos en las propuestas y hechos”.

Rodolfo Parker dio un ejemplo a los jóvenes sobre las necesidades de la democracia en El Salvador. Dijo además que un candidato necesita de actitud positiva para involucrarse en las soluciones: “Caminos fáciles abundan, como hacer un tour al aeropuerto de Munich y decir que ya hay un trato de la compañía. Eso no es propuesta. Es populismo”.