Plenaria queda en suspenso por falta de acuerdo para la Corte Suprema de Justicia

El presidente de la Asamblea, Norman Quijano, de ARENA, dijo que en cualquier momento podría convocar de nuevo para elegir.

descripción de la imagen

Por

09 November 2018

La Asamblea sigue en emergencia al no alcanzar un acuerdo para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Después de más de una semana sin actividades legislativas, ayer se reanudó la plenaria por un poco más de una hora para votar porque el dictamen que contiene los nombres propuestos para el cargo regrese a la Comisión Política para continuar con el debate y buscar el consenso, pero la plenaria quedó en suspenso.

La nómina de los 33 aspirantes a la Fiscalía también fue enviada a la Comisión Política para iniciar su análisis, ya que según el presidente de la Asamblea, Norman Quijano, de ARENA, sólo les quedan tres semanas para decidir quién será el nuevo fiscal. El plazo del actual Douglas Meléndez, vence el 3 de diciembre.

Con esto, los diputados se enfrentarán a otro desafío, elegir al nuevo fiscal en circunstancias difíciles en la Asamblea, debido al atraso de casi 4 meses en elegir a los magistrados de la Corte Suprema.

La Comisión Política se reanudará este lunes 12 de noviembre, informó Quijano, sin embargo, será en un ambiente tenso, dado que la dirigencia del FMLN criticó ayer “irregularidades” y “violación” al Reglamento Interno de la Asamblea, por la forma en que Quijano decidió dejar abierta la plenaria.

Nidia Díaz, jefa de fracción del FMLN y Jorge Schafik Hándal, expusieron que Quijano cometió una falta al reglamento interno al no argumentar el receso permanente de la plenaria. De acuerdo a ambos dirigentes efemelenistas, la intención de dejar abierta la plenaria es para obligar al FMLN y a GANA a votar por los candidatos a magistrados que ARENA ha propuesto y paralizar la discusión del Presupuesto General de la Nación de 2019.

Leonardo Bonilla: “Esta elección de magistrados está orientada a repartir cuotas”

 Preliminarmente Quijano dejó programada la reanudación de la plenaria para el jueves 15 de noviembre, aunque explicó que ésta podría ser convocada en cualquier momento, si lograran el consenso para elegir a los magistrados.

El dictamen que fue sometido a votación hace más de una semana en el que se plasmaron los escogidos para la CSJ: Aldo Cáder, Carlos Sánchez, Carlos Sergio Avilés, Marina Marenco de Torrento, para la Sala de lo Constitucional y Álex Marroquín para la Sala de lo Civil, y que no logró 56 votos para su aval, fue devuelto a la Comisión Política con 47 votos de los diputados, excepto del FMLN y de ocho diputados de GANA.

Francisco Zablah y Juan Carlos Mendoza, ambos legisladores de GANA votaron a favor de que el dictamen regrese a la Comisión Política, ya que de no hacerlo, ambos estimaron que se corría el riesgo de que fuera enviado al archivo y habría que esperar seis meses para someterlo de nuevo a votación.

Previo a la plenaria, Antonio Almendáriz, del PCN, manifestó que el partido ha “delegado la responsabilidad” de elegir a los magistrados de la CSJ en ARENA y el FMLN, ya que son los dos partidos con cuyos votos se logra la mayoría calificada.

Idhuca pide multar con $379,000 a diputados por no elegir magistrados

Quijano dijo que el PCN le propuso que eligieran a 4 magistrados primero y quedar pendiente el quinto, pero Mario Tenorio, de GANA, dijo que no se moverán de su planteamiento, el cual siguió siendo fuertemente respaldado ayer por el FMLN, en el que Sonia Cortez de Madriz es pieza inamovible.