Resignado a la pérdida de la hegemonía de su partido en Washington tras las elecciones de mitad de periodo del martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contempló la posibilidad de investigaciones interminables en la Cámara de Representantes, políticas frustradas y nuevas dudas sobre la resistencia su poco ortodoxa coalición política. El dirigente celebró el éxito de los republicanos para retener el control del Senado y se distanció de cualquier responsabilidad.
Trump permaneció en silencio durante gran parte de una noche electoral en la que su partido conservó el dominio en el Senado y los demócratas se hicieron con el control de la cámara baja, un cambio que casi seguro redefinirá su presidencia. A última hora de la noche, publicó un escueto tuit: "Tremendo éxito esta noche. ¡Gracias a todos!".
Horas más tarde, el mandatario escribió: "¡Ahora podemos volver al trabajo y hacer cosas!".
Trump telefoneó a la líder demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, una conversación que, según su oficina, incluyó una felicitación y un guiño a su apuesta por el bipartidismo.
Elecciones de medio término se convirtieron en un “referéndum” sobre gestión de Donald Trump
La Casa Blanca ha estado haciendo hincapié sobre las aciagas perspectivas históricas que enfrentaba: en las tres últimas décadas, 2002 fue la única elección de mitad de legislatura en la que el partido que gobernaba logró más bancas en el Senado. Y solo en dos ocasiones en los últimos 80 años, el partido del presidente logró nuevos escaños en la Cámara en estos comicios.
Trump pasó la noche electoral siguiendo los resultados con su familia y amigos en la Casa Blanca.
Casi el 40% de los electores votaron para expresar su oposición al presidente, según AP VoteCast, una encuesta a nivel nacional, mientras que alrededor de un 25% señaló que votó para mostrar su apoyo a Trump.
La oposición a Trump resultó ser un factor más motivador para los demócratas que el respaldo al mandatario para los republicanos. Sin embargo, los votantes republicanos tendían a respaldar mayoritariamente al presidente.