El vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz, y el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, acordaron este lunes dar "prioridad" a la seguridad de los centroamericanos que partieron rumbo a Estados Unidos desde los países del Triángulo Norte en las caravanas de migrantes en las últimas semanas.
Según informó la Casa Presidencial de El Salvador tras una reunión privada entre Morales y Ortiz la noche del lunes, sus gobiernos, junto al de Honduras, "determinaron como prioridad la seguridad de los migrantes y que se establezca un protocolo" para intercambiar información entre países sobre las condiciones de los migrantes.
Los gobiernos del Triángulo Norte buscarán, además, información sobre las personas que organizaron las caravanas "para que se que se investiguen los hechos y los responsables" del éxodo que comenzó en Honduras a mediados de octubre y fue secundado por salvadoreños la pasada semana.
Magarín explicó, según el comunicado, que en Guatemala y México está activada la red de consulados de El Salvador para brindar asistencia y protección a grupos de compatriotas migrantes con rumbo a Norteamérica.
Además, señaló que 237 compatriotas -quienes fueron parte del grupo de personas migrantes- han tomado la decisión de regresar a El Salvador y han sido atendidos por instituciones del Gobierno a su retorno.
No obstante, la titular de la Dirección General de Migración y Extranjería, Evelyn Marroquín, señaló el pasado jueves que la cifra de personas que habían decidido abandonar la ruta y regresar a El Salvador era, en ese momento, de 268, por lo que se desconoce con precisión la cifra de salvadoreños que optaron por volver al país.
Sueños y esperanza: las mochilas de los migrantes salvadoreños
Aquellos connacionales que vuelvan "recibirán asistencia psicosocial como parte de un proceso de reinserción integral", agregó.