¿Otra ONG?

descripción de la imagen

Por

02 November 2018

"Bebés sufren de abuso sexual y violencia. Desde 2016, 534 niñas y 199 niños de 0 a 10 años han sido atendidos por abuso sexual en las dependencias del Ministerio de Salud"... Titulares de El Diario de Hoy, martes 30/10/2018.

Horrendo... El reportaje describe la degradación inconcebible a la que hemos llegado. Los sistemas de salud, educación y justicia procuran dar asistencia médica y psicológica a las víctimas, ayudándolas a superar las secuelas (embarazos infantiles, entre otras) de tan horribles hechos.

¿Cuál es la raíz de estos abyectos crímenes?

Que nos hemos alejado de Dios. Y no levantemos despreciativamente la nariz, calificando “esas creencias” como obsoletas y ridículas. Al contrario, cada día aumenta el número de científicos que consideran que la fe y la oración nos ayudan en todos los aspectos de nuestra vida, tanto espiritualmente, como para disfrutar de bienestar general, encarando de mejor manera los problemas y embates que debemos afrontar. Es decir, es un tema en el que la Iglesia Católica (la menciono porque soy católica) puede y debe hacer la diferencia.

Hay obras católicas maravillosas, que elevan y dignifican al ser humano a través de la educación y del trabajo, formándoles además con un hondo sentido espiritual. Hay medios de evangelización que llevan el alimento de la fe a todo aquel que está hambriento de profundizarla. Muchísimos párrocos hacen de sus comunidades verdaderas vivencias del Evangelio. Existen movimientos católicos donde los laicos continúan su formación religiosa. Y también hay centros de enseñanza católicos donde más que atender a las almas se preparan activistas ideologizados, promotores del odio de clases. ¿Cómo es eso? ¿Por qué no se corrige esa situación? Pareciera que nuestros pastores de mayor jerarquía están muy ocupados en otras cosas.

Me dio tristeza ver al único Cardenal que ha tenido nuestro país, acompañado del Arzobispo y otros sacerdotes, participando en una manifestación pidiendo la aprobación de una ley del agua. ¿Es eso pastoral? Más es un tema sindical y de manipulación política. Su lucha debería ser contra la pobreza moral, que es la base de toda pobreza, incluso la de aquellos pobres que lo único que poseen es su riqueza.

Perfecto, sí, que asistieran a la canonización de Monseñor Romero; pero pedir que se le nombre Doctor de la Iglesia, sabiendo lo que eso requiere, ¿es pastoral? Que se instituya una cátedra para que en las escuelas se estudien sus escritos, tampoco es pastoral, sino el camino más directo para ideologizar esa figura.

La Iglesia debería condenar enérgica —no tímidamente— el uso del nuevo santo para fines políticos, pidiendo que lo quiten del salón de honor de casa presidencial (sitio usurpado a José Matías Delgado, porque allí lo colgó el corrupto que ahora se esconde en Nicaragua), y que donen a la Iglesia esa obra, pagada con dinero de los contribuyentes, para colocarla en la cripta de la Catedral, en Ciudad Barrios o en otro lugar en los que San Romero es venerado.

Tenemos gravísimos problemas que resolver, pero la Iglesia no es una ONG (tampoco es el Ejecutivo, la Asamblea, o la CSJ). Cristo la instituyó para cuidar a TODAS sus ovejas. La opción preferencial por los pobres significa sacarnos primordialmente de la pobreza espiritual. Y, espiritualmente, los salvadoreños de todas las clases sociales estamos absolutamente paupérrimos. Compruébenlo leyendo el reportaje que menciono al inicio.

Empresaria