Norman Quijano, presidente de la Asamblea Legislativa, aseguró que la elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia se ha visto frenada porque los parlamentarios de GANA y el FMLN no tienen voluntad para elegir a estos funcionarios.
El último intento frustrado fue el de la sesión plenaria del miércoles, cuando pese a existir un dictamen favorable de la Comisión Política, el primer aspirante a la CSJ en ser sometido a votación nomimal y pública, Aldo Cáder, solo logró 50 votos de ARENA, PCN, PDC y el diputado de GANA, Francis Zablah, por lo que no logró los 56 requeridos.
"Lastimosamente no tuvimos los votos requeridos (magistrados de CSJ), hubo entrampamiento, no existe la voluntad por parte del FMLN y GANA. He dado un receso indefinido con el propósito de despertar conciencia en mis colegas diputados", declaró en la entrevista matutina de Frente a Frente.
Quijano aseguró que la falta de consenso se debe a estas dos fracciones legislativas, pero es porque "no existe la voluntad en el proceso de elección".
Te puede interesar: FMLN Y GANA vuelven a frenar la elección de los magistrados
Además, aseguró que es posible convocar a Sesión Plenaria para el lunes por la tarde para tratar el tema de los magistrados.
En la plenaria de ayer se intentó llegar a un consenso y elegir magistrados, pero lo votos no se lograron. El dictamen fue avalado en la Comisión Política, pero las bancadas no dieron el apoyo. Tampoco lo dieron Juan José Martel, diputado del CD; y Leonardo Bonilla, diputado independiente.
"Ayer quedó comprobado que no existe la voluntad en el proceso de elección de magistrados. Tras falta de consenso, el miércoles, decidió dar un "receso indefinido" y dejar abierta la sesión plenaria", dice @norman_quijano en entrevista en @Frentea_Frente.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 1 de noviembre de 2018
En la reunión de la comisión, el PCN propuso los nombres de los abogados Aldo Cáder Camilot, Carlos Sánchez, Carlos Sergio Avilés y Marina Marenco de Torrento para la Sala de lo Constitucional, y a Alex Marroquín para la Sala de lo Civil.
Hasta la fecha, ya suman 109 días sin Sala de lo Constitucional.
"Tengo el deseo de convocar la continuidad de la Sesión Plenaria para el lunes por la tarde. Espero que podamos flexibilizar posiciones y no descarto llamar en cualquier momento. Les hemos fallado a los compatriotas", afirma @norman_quijano, presidente de la @AsambleaSV. https://t.co/hF5Q9F4FhH
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 1 de noviembre de 2018