Los residentes en el cantón El Cerro de Armenia, nunca habían tenido el servicio de energía eléctrica en sus casas. Los niños para estudiar por las noches, no poseían una lámpara que los iluminara, así que debían hacer uso de candiles o velas.
En las tiendas no podían comprar golosinas o alimentos congelados, y menos tener el entretenimiento de ver televisión. Sin embargo, esas dificultades han quedado en el pasado, gracias a que la municipalidad encabezada por el alcalde Carlos Molina, impulsó un proyecto de instalación de energía solar en el lugar.
Con esta obra se han beneficiado cerca de 500 habitantes, residentes en los caseríos Divina Providencia, El Palomar, El Paraíso y Los Naranjos. “Estamos muy agradecidos por la labor que realiza la alcaldía, ya que gracias a ellos, nos han beneficiado con este sistema de energía solar”, dijo Francisco Chávez, uno de los residentes en la zona.
La inversión que realizó la municipalidad fue de $35,405.25, mientras que la comunidad aportó $ 7,300.00.
El proyecto se encuentra formado por 73 sistemas fotovoltaicos de 50 watts. Esta obra municipal inició el 14 de diciembre del año 2015 y finalizó el 5 de enero de 2016.