Cada gobierno es responsable de generar las condiciones para que las personas tengan las oportunidades que necesitan dentro de su país, es trabajo del gobierno central crear el ambiente propicio para que inversionistas tanto nacionales como extranjeros decidan apostarle al país, mencionó ayer el candidato a la presidencia Carlos Calleja, al referirse a las caravana de salvadoreños que en los últimos días han salido con rumbo a Estados Unidos.
“Esta será la última generación de salvadoreños que salen del país por falta de oportunidades y buenos trabajos, nuestras propuestas van a crear las condiciones para que nuestros hermanos no tengan que separarse de sus familias”, expresó el candidato.
Desde hace algunos días, centenares de salvadoreños han conformado caravanas para emigrar a los Estados Unidos principalmente por la situación económica que deben enfrentar ellos y sus familias.
Carlos Calleja apuesta por implementar inglés e informática en todos los niveles educativos
“Tenemos propuestas concretas para que nuestra gente cumpla sus sueños aquí”, enfatizó Calleja.
El candidato tricolor empezó su campaña de propuestas hace más de 25 días, una de ellas es la de generar 300,000 empleos durante su mandato.
“Con nuestras propuestas vamos a crear oportunidades y mejores trabajos, para que nuestros hermanos no tengan que migrar y separarse de sus familias”, mencionó el presidenciable.
Continúan las visitas a nivel nacional
Ayer se reunió con diferentes sectores productivos de la zona oriental, entre ellos agricultores y ganaderos, con quienes compartió las propuestas de su plan de gobierno referentes al sector, además escuchó sus preocupaciones, entre las que resaltó la falta generalizada de oportunidades, problema que no solo afecta a estos rubros sino a todos los salvadoreños, al punto de muchos verse forzados a migrar al extranjero.
“La ganadería es una opción para la generación de fuentes de trabajo, el sector se encuentra abandonado desde hace muchos años, con su apoyo al sector podremos generar miles de nuevos trabajos, que ayudarán a evitar la migración que tanto nos está golpeando”, afirmó Miguel Espinal, presidente de la Asociación de Ganaderos de El Salvador (AGES).
La formula presidencial compuesta por Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo ya ha presentado varias propuestas para fortalecer el músculo productivo local, entre ellas Agro Amigo.
Con este tienen la meta concreta de contribuir para que los pequeños productores incrementen sus ingresos entre un 15 y 30%, ello gracias a que su cosecha será más productiva.
Carlos Calleja y Carmen Aída lazo apuestan por turismo cultural y religioso
Entre las propuestas también está el encadenamiento productivo que permita a los empresarios locales penetrar mercados internacionales y de esta manera aumentar las exportaciones salvadoreñas con productos que cumplan estándares de calidad internacionales con el programa Sembrando Oportunidades.
Con esta iniciativa la meta es beneficiará a los más de 526 mil productores a nivel nacional, que verán incrementados sus ingresos entre un 25 y 50%.