El juez peruano Richard Concepción Carhuancho ordenó hoy 36 meses de prisión preventiva para la líder opositora Keiko Fujimori en la investigación que se le sigue por un presunto lavado de activos en la financiación de su campaña presidencial en las elecciones de 2011.
"Este despacho considera que sí existe sospecha grave sobre la participación de la investigada Keiko Sofía Fujimori en el delito de lavado de activos en condición de líder en organización creada de facto al interior en Fuerza 2011", señaló el juez al sustentar su decisión.
Recientemente colaboradores eficaces y testigos protegidos de la Fiscalía peruana confirmaron la participación de Keiko Fujimori en prácticas de lavado del dinero irregular que recibió su partido Fuerza Popular para financiar sus campañas electorales, revelaron medios peruanos.
Leer además: Fiscalía de Perú allana viviendas de implicados en caso de Keiko Fujimori
El portal de periodismo de investigación IDL-Reporteros y el diario La República, publicó parte de las declaraciones que estos testigos y colaboradores aportaron al Ministerio Fiscal, en el marco de las investigaciones que se siguen contra la líder del principal partido opositor peruano y sus colaboradores más cercanos.
Entre los hechos que revelan los siete colaboradores eficaces y seis testigos protegidos está una supuesta reunión entre Fujimori y el exjuez César Hinostroza, en marzo pasado, previo a que el exjuez viera un recurso de casación que la líder opositora y su esposo, Mark Vito, presentaron ante la Corte Suprema para archivar una investigación sobre lavado de activos denominado “caso cócteles”.
Fujimori ha negado hasta ahora haberse reunido con Hinostroza, pese a la revelación de un audio en la que el exjuez muestra su expectativa por reunirse con una persona a la que denomina Señora K.