German Rivera es un comunicador de profesión, originario de Santa Tecla, quien junto a su esposa, la chef Karla de Rivera, decidieron emprender en el 2013 su propio negocio, llamado “La Cáfe”.
Uno de sus objetivos principales es asegurar un futuro sostenible a su familia, combinando sus habilidades y conocimientos, pero sobre todo, la pasión por el servicio que ambos comparten.
“Nos encanta servir y ver cómo podemos hacer felices a otras personas. Creímos que nuestras profesiones se podían unir perfectamente para llevar a cabo un proyecto como este”, expresa German al referirse al origen de la empresa.
“La Cáfe”, (nombre abreviado con el que se les conoce coloquialmente a las cafeterías en el país), se ha convertido en una cadena de cafeterías en Santa Ana que ofrece servicio de alimentación variada y nutritiva a diferentes tipos de clientes que van desde estudiantes, académicos y profesionales de la salud, entre otros.
En la actualidad cuenta con 3 sucursales que operan los 7 días de la semana y han generado 4 empleos directos.Los esposos Rivera, son los encargados de la coordinación y administración en cada aspecto de la empresa.
La Cáfe Santa Ana inició sus operaciones en el año 2013, previo a ello, durante casi 1 año, comenzaron con servicio de comida rápida para los empleados de Aeroman y Avianca en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
A partir de entonces crearon su primer marca “Todo Hecho Torta”, ofreciendo una variedad de tortas mexicanas y salvadoreñas. La experiencia adquirida en estas compañías les permitió participar en procesos de licitación de arrendamiento de cafeterías y fue así como vieron nacer su primera sucursal de La Cáfe, en las instalaciones de ITCA – Fepade en el departamento de Santa Ana.
En el camino se les abrieron más puertas y ganaron otras licitaciones en los concursos públicos que realizaron la Universidad de El Salvador en Santa Ana; Universidad Autónoma de Santa Ana y en el Hospital Climesa en el centro de dicho departamento.
Actualmente han ampliado sus servicios con la incorporación del “catering” para eventos y celebraciones. La pareja de emprendedores sueña con seguir expandiendo su cadena de cafeterías en la zona occidental, ampliar su servicio de banquetes y crear otros nuevos productos para satisfacer de mejor manera a sus clientes.