Homenaje a legado internacionalista del Dr. Martínez Moreno

Experto en derechos del mar, el jurista salvadoreño consiguió en el seno de las Naciones Unidas, que las grandes potencias lograran consensos en ese tema

descripción de la imagen
Embajadora Elizabeth Villalta, doctor Alfredo Martínez Moreno y el exvicecanciller Eduardo Cálix, en la presentación del libro en honor del notable jurista. Foto EDH / huber rosales

Por

30 October 2018

El legado jurídico del Doctor Alfredo Martínez Moreno, sobre todo en materia de los derechos del mar, fue motivo de reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores junto a reconocidos juristas.

La figura del doctor Alfredo Martínez Moreno fue destacada ayer en el marco de la presentación del libro “América Latina y el Derecho del Mar-Liber Amicorum”, con el que juristas de América Latina rinden honor a la obra del salvadoreño que presidió importantes entes internacionales.

“Este es un año muy especial para nuestra institución porque celebramos 160 años de su fundación y a lo largo de este tiempo la Cancillería ha contado con personalidades muy connotadas de la historia diplomática del país, quienes también han dejado huella en el plano regional e internacional. Una de estas figuras es, sin lugar a dudas, el Doctor Alfredo Martínez Moreno”, declaró el viceministro de Relaciones Exteriores para la Integración y Promoción Económica, Jaime Miranda.

“El libro que presentamos es un justo homenaje para este ilustre jurista y diplomático salvadoreño”, agregó Miranda.

La embajadora Elizabeth Villalta reseñó, por su parte, el aporte y la destacada participación de Martínez Moreno en instancias internacionales como la ONU, de la cual el jurista fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional.

“Con esta obra no solo se quiere rendir un homenaje a un amigo, por el justificado cariño que se le profesa, sino también a un profesional, por su extraordinaria generosidad y los innumerables beneficios que la academia y la doctrina han podido obtener con sus contribuciones.”, dijo Villalta, quien considera a Martínez Moreno como su mentor.

Villalta resaltó que por su postura y aporte en una controversia mundial sobre derechos del mar, Martínez Moreno fue denominado “el Héroe de Ginebra” (siguiente página).

Martínez Moreno fue Canciller de la República, presidente de la Corte Suprema de Justicia y fue declarado Hijo Meritísimo de El Salvador por la Asamblea Legislativa.

Es de calidad humana

Uno de los asistentes al acto en honor del Doctor Martínez Moreno fue el exvicepresidente de la República, Enrique Borgo Bustamante, quien recordó que con el homenajeado fueron compañeros en la Facultad de Derecho en la Universidad de El Salvador en 1945.

“Yo siento que la calidad intelectual es la que más se ha destacado por las obras que ha hecho, por sus escritos, por el ardor que ha puesto en todo su trabajo, pero yo creo que hay que destacar una cosa adicional, y es la calidad humana de Alfredo”, externó Borgo Bustamante.

Otro contemporáneo es el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, René Fortín Magaña, quien resaltó la personalidad del homenajeado.

“El doctor Martìnez Moreno se ha destacado nacional e internacionalmente porque es la máxima autoridad nacional en derechos del mar. Es un merecido reconocimiento que se le está haciendo”, dijo Fortín Magaña.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Claralicia Martínez y de Carlos Rivera Richardson, hija y sobrino de Martínez Moreno, respectivamente.