El PT de "Lula" se prepara a hacer resistencia a Bolsonaro

El clima que predominó durante el proceso electoral aún no se ha desvanecido, ya que están previstas nuevas manifestaciones “de resistencia” a Bolsonaro en diversas ciudades

descripción de la imagen
EFE

Por

30 October 2018

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que perdió las elecciones del domingo y lidera desde la cárcel el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, prometió ayer que “hará resistencia” al Gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro, y que estará vigilante para que “cumpla la Constitución”.

“Terminamos la reunión y si hay una palabra, un verbo a ser dicho en ese momento es resistir”, afirmó la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, en una rueda de prensa en la sede del PT en Sao Paulo, después de la primera reunión de la dirección nacional del partido tras los comicios.

Hoffmann garantizó que el PT “construirá un amplio frente de resistencia por la democracia y por los derechos del pueblos ante el Gobierno que se presenta”, en la primera comparecencia oficial del partido tras la derrota del domingo, algo que no ocurría desde 2002.

“Vamos a organizar una red de protección solidaria, con todos los abogados del partido” y “los jueces” que abogan “por la democracia para garantizar esos derechos”, aseguró. La presidenta subrayó que también está prevista la creación de un “observatorio para que los derechos de las poblaciones que están siendo amenazadas” sean garantizados.

El rival de Bolsonaro en las elecciones, Fernando Haddad, heredero político de Lula en la carrera presidencial y quien ayer participó de la reunión pero se marchó sin dar declaraciones, será el “gran articulador de ese frente de resistencia”, de acuerdo con Hoffmann.

“Haddad emerge como un gran líder. Después de Lula, Haddad es el gran líder del PT”, indicó.

La presidenta también se dijo “preocupada” con la magnitud de la violencia durante el proceso electoral y con “la integridad física de las personas”, en referencia a los episodios de agresiones que ocurrieron durante la campaña.

En ese escenario, la diputada electa en los comicios legislativos del pasado día 7, afirmó que el PT “se prepara para lo peor” y que teme “incluso por la vida del expresidente” Lula después de que Bolsonaro asuma su mandato, el 1 de enero.

“Estamos preparándonos realmente para lo peor, especialmente si él (Bolsonaro) decide cumplir su último discurso antes de las elecciones”, dijo Hoffmann en alusión a una declaración del ahora presidente electo sobre que Lula debe “pudrirse en la cárcel”.

Entre las “cuestiones inmediatas” que el frente del PT pretende combatir figuran los cambios propuestos por Bolsonaro en la ley contra el terrorismo, que pretende, según la formación, criminalizar algunos movimientos sociales, y una supuesta “alianza” entre Bolsonaro y el actual mandatario brasileño, Michel Temer.

“Una alianza perniciosa, que va a quitar los derechos de los trabajadores y de la población brasileña”, expresó Hoffmann.

En esa línea, el líder del PT en la Cámara de los Diputados, Paulo Pimenta, evaluó que el “consorcio” entre Temer y Bolsonaro intentará aprobar una “agenda” hasta finales de este año, que pasaría por la “reducción de cuestiones democráticas”, los “derechos de los trabajadores” y “cuestiones de soberanía”.