Carlos Calleja apuesta por implementar inglés e informática en todos los niveles educativos

El candidato presidencial de ARENA se reunió con cientos de maestros para hablar sobre las necesidades y prioridades del sistema educativo

descripción de la imagen
Foto EDH/ Lissette Monterrosa

Por

28 October 2018

En el encuentro magisterial "Rescatando la educación salvadoreña", el candidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja, se reunió con cientos de maestros de todos los departamentos del país para hablar sobre las necesidades y prioridades del sistema educativo. Entre estas se comprometió a implementar inglés e informática en todos los niveles educativos del país.

Calleja dijo que aprender otro idioma es una exigencia del mercado que requiere preparación desde las escuelas, por lo que su modelo educativo busca que este idioma se enseñe en todos los niveles. Además de informática y tecnología.

En el encuentro participaron directores departamentales, maestros y empleados del sector público de educación. Estos prepararon un caja con aportes para mejorar la educación. Esta fue entregada al candidato al finalizar su discurso.

Lee también: Calleja promete a veteranos mejoras en salud y pensiones

Además, Calleja firmó un acuerdo con los maestros que incluye la revisión de pensiones para un retiro digno de maestros, atención médica del docente pensionado en el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial ISBM, incremento gradual del presupuesto hasta en un 6 %, dotación oportuna de recursos pedagógicos, becas y recuperación de infraestructura y espacios de desarrollo, entre otros.

El sector magisterial también le planteó a Calleja la importancia de una reforma educativa, un aspecto que el candidato dijo que respaldará. "Busco una reforma y un gran acuerdo nacional en el tema de la educación, tiene que ir más allá que el rediseño de currículo. Que tome en cuenta una visión integral", expresó.

Además: Calleja promete mejorar la red vial del Oriente del país

En los últimos días, la fórmula presidencial de ARENA ha lanzado una serie de apuestas en el ámbito educativo. Una de estas también es su programa de formación en tecnología CAPACITATECH, presentado ante jóvenes, con el cual se comprometen a conectar a más de 20,000 bachilleres con trabajos en empresas tecnológicas.