La malas condiciones en las que se encuentra la red vial hacia el Oriente del país constituyen un problema que afecta directamente a todos los que viven o trabajan ahí, destacó el candidato presidencial por el partido Arena, Carlos Calleja.
Agregó que estas no permiten llegar a zonas turísticas como la Laguna de Olomega o la playa de El Cuco, cerrando con esto las puertas del desarrollo tanto económico como social para la zona, es por eso que se debe de trabajar en mejorarlas para que se reactive el músculo productivo en las zonas.
Calleja se reunió ayer con los sectores turismo, pesca y agro del Oriente del país, para conversar sobre los problemas que les afectan, así como para dar a conocer las propuestas contempladas dentro del plan de gobierno del candidato.
Calleja y Lazo lanzan plataforma para apoyar a emprendedores
Los asistentes expresaron sus preocupaciones en temas cobro del impuesto por uso de carreteras a los pescadores (el la gasolina que consumen con las lanchas), falta de conectividad, capacitación y financiamiento, entre otros tantos.
“Nuestro país cuenta con una belleza natural incomparable, debemos de aprovechar esto y desarrollar el potencial que tenemos en el sector turismo así como también debemos de empoderar a nuestra gente para que juntos construyamos un mejor El Salvador, recordemos que nuestra gente tiene el potencial para hacer cosas grandes, por ellos debemos de trabajar incansablemente”, enfatizó Calleja.
Dentro de su plan de gobierno, Calleja ha planteado diferentes iniciativas como Sembrando Oportunidades y Agro Amigo, dos programas que buscan sacar adelante el agro nacional, mejorando los paquetes que actualmente se entregan, pero también brindándoles a los productores capacitación técnica, créditos blandos y sobre todo un mercado seguro que les permita tener mejores y mayores ingresos.
“Me comprometo con todos ustedes a trabajar incansablemente por su sector, a construir encadenamientos productivos que sean autosostenibles y esto les permita salir adelante”, mencionó Calleja.