La fórmula presidencial de ARENA, Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, lanzó este miércoles su programa de formación en tecnología CAPACITATECH en el centro de capacitaciones Monseñor Romero de Ciudad Arce.
En el marco de la presentación de su programa, ambos candidatos se reunieron con jóvenes de dicha institución para conversar sobre los beneficios que esta propuesta otorgaría, entre ellos formación dual en tecnología y capacitaciones para puestos de trabajo.
Una de las grandes apuestas de CAPACITATECH es conectar a más de 20,000 bachilleres con buenos trabajos y mejores salarios en empresas de tecnología, afirmó Calleja.
Jóvenes en el centro de capacitaciones Monseñor Romero, de Ciudad Arce, reciben al candidato de @ARENAOFICIAL @jccalleja quien presentará el programa CAPACITATECH.
Video: X. Álfaro pic.twitter.com/VQtRXdLjrU
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 24 de octubre de 2018
“Gobierno municipal y gobierno central vamos a trabajar de la mano para sacar adelante Ciudad Arce”, dijo Carlos Calleja durante el lanzamiento.
“Los problemas de nuestros jóvenes son los mismos no tener acceso a la educación y no poder encontrar trabajo, lo que también desencadena la migración”, agrega.
Por su parte, la candidata Carmen Aída Lazo dijo que muchos jóvenes están enfrentando dificultades para encontrar trabajo “de 10, 8 no encuentran trabajo”, aseguró.
Leer además: Carlos Calleja promete alianzas con Microsoft, Google y Amazon
“Es importante destacar que la formación dual es un sistema práctico de aprendizaje de aprobada eficiencia, aplicado en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. En estos países el bajo desempleo juvenil se atribuye a menudos a la eficacia de este sistema”, dijo Lazo.
¿Cómo funcionará CAPACITATECH?
Según los candidatos presidenciales, el programa permitirá desarrollar tres escuelas técnicas para capacitar a estudiantes bachilleres en competencias de tecnología enfocados en cinco aspectos.
En esta línea, CAPACITATECH brindará una formación dual a jóvenes bachilleres en competencias tecnológicas. El enfoque de capacitación es el siguiente: Freelance services, Business Process Outsourcing, Innova-Proesa,
Ejes transversales de educación (Microsoft Office e inglés) y Calidad de enseñanza.
En este sentido, según la fórmula presidencial de ARENA, en este programa, además de ser inclusivo, porque se incentivará la participación de las mujeres, se crearán 25,000 empleos directos en el área de programación, uno de los rubros que representa un 2% de la necesidad de trabajos en los Estados Unidos y que tiene un salario promedio de $1,500.
Los candidatos explicaron que cada escuela técnica abrirá espacio para 500 estudiantes al año y se ofrecerán opciones de becas por talento en examen de admisión.