México desaloja a miles por azote del huracán Willa

Las autoridades de emergencia instalaron 58 alberges antes de que llegara la tormenta de categoría 3 a las costas mexicanas.

descripción de la imagen
Foto EDH/ EFE

Por

23 October 2018

Miles de pobladores fueron desalojados ante el impacto del huracán Willa en las costas de los estados mexicanos de Sinaloa y Nayarit, informó este martes la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

El huracán Willa embistió ayer un archipiélago mexicano donde se encuentra una colonia penal, y se dirigía hacia la costa con vientos de 195 kilómetros por hora y el oleaje amenazaba a una importante zona turística junto con pueblos pescadores y granjas.

Autoridades de emergencia dijeron que desalojaron a más de 4,250 personas en las localidades costeras e instalaron 58 alberges antes de que llegara la tormenta de categoría 3, que se pronosticaba que tocara tierra cerca de Mazatlán, un lugar turístico con hoteles de varias plantas y unos 500,000 habitantes, muchos de ellos estadounidenses y canadienses.

Willa ya causaba lluvias torrenciales ayer por la tarde.

La tormenta azotó las Islas Marías, a unos 100 kilómetros de la costa que tiene una reserva natural y una prisión federal. Las autoridades federales se negaron a comentar sobre las precauciones que tomaron en la prisión, citando motivos de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Niño hondureño que viajó solo en caravana hacia EE.UU. se fue sin permiso, dicen sus padres

Ante la proximidad de Willa, la playa de Mazatlán prácticamente desapareció y las olas empezaron a estrellarse contra el malecón bajo un cielo cubierto por nubarrones negros. Algunos surfistas aprovecharon el oleaje mientras trabajadores cubrían con tablas las ventanas de hoteles, comercios y viviendas. Las escuelas cerraron y las calles estaban casi desiertas.

Algunas familias se fueron al centro de convenciones de Mazatlán, que abrió sus puertas como albergue. Extendieron frazadas en el piso y esperaban la tormenta.

El gobierno federal emitió un decreto de “emergencia extraordinaria” para 19 municipios en los estados de Nayarit y Sinaloa.

Bob Swanson, de Canadá, tiene una casa en el vecindario de Cerritos, cerca de la playa de Mazatlán, donde pasa entre dos y seis meses cada año. Dijo que llenó su lavadora con agua, su tanque con gas y su auto con combustible por si necesita irse a las montañas por seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Al menos 22 muertos y 171 heridos en accidente de tren en Taiwán

“Espero con un poco de ansiedad”, dijo vía telefónica, y agregó que estaba sentado en su pórtico fumando un cigarrillo.

Los vientos con fuerza de huracán se extendían a 55 kilómetros del vórtice del meteoro, y con fuerza de tormenta tropical hasta 185 kilómetros.

Los meteorólogos advirtieron que podrían caer entre 15 y 30 centímetros en partes de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, con la posibilidad de inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.