Presidente Sánchez Cerén llega este martes a Cuba para una visita oficial

Este es el segundo viaje oficial de Sánchez Cerén a Cuba, país que ya visitó en 2015.

descripción de la imagen
AFP PHOTO / RODRIGO ARANGUA

Por

23 October 2018

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, viaja este día hacia Cuba para reunirse con el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y "ampliar el intercambio y la cooperación existentes" entre ambos países, informó la Casa Presidencial de la nación centroamericana.

La fuente detalló que Sánchez Cerén visitará La Habana acompañado de una delegación de funcionarios "atendiendo una invitación de las máximas autoridades cubanas para cumplir una visita oficial", en la que la agenda de trabajo contempla diversos "intercambios y encuentros bilaterales".

La visita del mandatario también fue confirmada en las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

La Presidencia de El Salvador no precisó a qué hora partirá Sánchez, ni cuántos días permanecerá en la isla; aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó en su sitio web oficial que el mandatario arribará al país caribeño, la tarde de este martes.

Con esta visita, el presidente de El Salvador y su homólogo cubano buscarán "fortalecer las relaciones en varios sectores y ámbitos del acontecer de ambas naciones", señaló el Gobierno a través de un comunicado.

La Presidencia explicó que se sostendrán encuentros para ampliar el intercambio existente, además de revisar "temas de interés común para América Latina y la comunidad internacional en general".

Este es el segundo viaje oficial de Sánchez Cerén a Cuba, país que ya visitó en 2015 "con un saldo favorable en importantes acuerdos estratégicos en salud, educación, deportes, cultura, medio ambiente, agricultura y economía".

Leer además: Fusades pide a Sánchez Cerén restablecer confianza en el combate a corrupción

El Salvador y Cuba restablecieron relaciones diplomáticas el 1 de junio de 2009, cuando el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) llegó al poder de la mano del expresidente Mauricio Funes

Díaz-Canel y Sánchez Cerén se reunieron en septiembre pasado cuando ambos asistieron al 73 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

En ese encuentro ambos gobernantes "ratificaron los lazos de amistad y cooperación" iniciados en 2009 y Sánchez Cerén destacó la importancia de la cooperación cubana con su país en áreas como la salud y la educación.

Desde que el presidente salvadoreño asumió el cargo en 2014 ha viajado varias veces a Cuba para someterse a chequeos médicos, la más reciente en marzo pasado.