Gremiales de periodistas piden reformas de ley en favor de comunicadores

Miembros de la Asociación de Periodistas y otras organizaciones presentaron el proyecto de ley este martes en la Asamblea Legislativa.

descripción de la imagen

Por

23 October 2018

Un grupo de asociaciones relacionadas al quehacer periodístico presentó este martes a la Asamblea Legislativa un pliego de reformas de ley que buscan garantizar los derechos y la labor de los comunicadores, así como la salud física y mental de los mismos.

La Mesa de Protección a Periodistas, comunicadores y trabajadores de la información, integrada por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), la UCA y ARPAS, entre otras asociaciones, hizo la petición a los legisladores.

El presidente de la APES, Rigoberto Chinchilla, explicó que la propuesta de reforma consta de 56 artículos "que buscan garantizar los derechos y la protección de la integridad física, laboral, patrimonial y de seguridad social en el ámbito periodístico y comunicacional".

Lea además: Exvicecanciller afirma que caravana de migrantes es una “manipulación”

Puso de ejemplo Chinchilla que dicha reforma contempla la prohibición de que un funcionario público o autoridad decomise o destruya el equipo de cámaras, grabadoras y el contenido de estos aparatos como audios, fotos y vídeos, entre otros.

Contempla también la iniciativa de un acompañamiento legal y social a los periodistas que se vean vulnerados en sus derechos como profesionales de la comunicación, explicó el presidente de la APES.