México anunció medidas preventivas ante el posible arribo a sus costas del huracán Willa, calificado como un ciclón "extremadamente peligroso" al alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
En su reporte más reciente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que Willa está 190 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, estado de Jalisco, y 250 kilómetros al sur-suroeste de las Islas Marías, estado de Nayarit.
El ciclón desarrolla vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de hasta 315 kilómetros por hora, que generan tormentas en los estados de Jalisco, Colima, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango, puestos en alerta ante el pronóstico de que este martes tocará tierra.
Ante lo peligroso del fenómeno, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ordenó instalar el Comité Nacional de Emergencias para que el Gobierno federal y los estados donde se prevé que impacte en las próximas 48 horas tomen medidas preventivas de apoyo y auxilio a la población.
Huracán Michael golpea con fuerza en Florida y deja una víctima
Peña Nieto pidió a medios de comunicación dar apoyo en las alertas y a la población le recomendó estar atenta a los avisos de las autoridades para su protección, en el marco de su participación en la decimosexta edición México Cumbre Negocios, que se desarrolla del 21 al 23 de octubre en Guadalajara.
Con el inminente impacto del fenómeno, Puente dijo que este lunes se emitieron declaratorias de emergencia extraordinaria para 12 municipios de Sinaloa y para siete de Nayarit y para todos los estados susceptibles de ser afectados.
El funcionario dijo que en caso necesario se habilitarán 2.957 refugios temporales con capacidad para recibir a 650,112 personas en los estados de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa. En Jalisco, Protección Civil confirmó que 531 personas fueron evacuadas en cinco municipios.
Entre las recomendaciones a la población están cubrir puertas y ventanas con madera para que los vientos no rompan cristales y éstos se conviertan en proyectiles que lo puedan lesionar y exponer a su familia, evacuar rápidamente y dirigirse a los refugios temporales.
En las zonas rurales y costeras se recomendó abstenerse de cruzar ríos o arroyos en vehículo, caballo o a pie y esperar a que bajen los niveles de agua