Las lluvias del martes causaron la inundación en la calle entre Sonsonate y Nahulingo; también provocaron el cierre de la carretera El Litoral, desde El Puerto de La Libertad hasta la salida de Sonsonate; y del puente Motochico, en Chalatenango.
Según el pronóstico habrá lluvias y vientos con velocidades de 20 a 60 kilómetros por hora, para un período de 48 a 72 horas a partir de la tarde del martes, informó Protección Civil. “Se esperan hasta 100 milímetros de lluvia para las próximas horas, en algunas zonas, las más afectadas por Michael, hubo 500 milímetros”, explicó Celina Kattán, directora del Observatorio Ambiental del ministerio de Medio Ambiente, Marn.
Agregó que el fenómeno natural “se debe a la zona de corvergencia intertropical bastante fría que se encuentra sobre el territorio y la costa nacional; además, de dos bajas presiones monitoreadas”, una está al norte de Honduras y otra al este del El Salvador.
Situación de calles en Cara Sucia de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. pic.twitter.com/K8oN5e5EOX
— PROTECCIÓN CIVIL E.S (@PROCIVILSV) 16 de octubre de 2018
Persisten lluvias moderadas sobre la franja costera, zona centro y el occidente de forma aislada a dispersa . SM pic.twitter.com/GHKbbKeCx2
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 17 de octubre de 2018
“Debemos estar preparados para afectaciones principalmente en la zona costera del occidente del país, en ese lugar se esperan vientos acelerados de 20 a 60 kilómetros por hora. Esos vientos son capaces de derribar árboles, rótulos y levantar techos frágiles”, detalló Kattán.
En el informe especial 18, de Medio Ambiente, advierte que entre las zonas críticas a deslizamientos están: Berlín, volcán de Conchagua y flanco noroccidente del volcán de San Miguel. Y hay probabilidad modera de deslizamiento en Apaneca, el Picacho, volcán de San Vicente y El Camalote.
En el mismo documento se contempla la probabilidad de desbordamiento de los principales ríos del país: Lempa, Goascorán y Grande.
Protección Civil mantiene 219 municipios con declaratoria de alerta verde y 39 con alerta amarilla, además incluyeron los municipios de Berlín, Conchagua, Santiago de María (los tres de Usulután), y Juayúa (en Sonsonate).
#AlertaAmarilla en 43 municipios y #AlertaVerde en 219 municipios por lluvias. Los 4 municipios de la zona del Volcán Chaparrastique su Alerta es dual: Verde por lluvias y Naranja por flujos y deslizamientos pic.twitter.com/X3erYCNA9q
— PROTECCIÓN CIVIL E.S (@PROCIVILSV) 16 de octubre de 2018