El proyecto con el cual los alcaldes del Gran San Salvador, de ARENA, pretenden reducir el gasto en la disposición final de la basura, se denomina: “Ley de Gestión Integral de Residuos y Fomento al Reciclaje”.
Según el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, con este moderno plan, las comunas del Área Metropolitana de San Salvador, tendrán en lo que ahora es un “problema”, la basura, una forma de obtener ingresos.
El documento fue elaborado con la asistencia técnica del Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (Coamss).
Como Coordinador General del Coamss, Muyshondt fue el encargado de presentar el proyecto ayer en la Asamblea Legislativa para su respectiva aprobación, el cual contó con el apoyo de varios diputados de la fracción de ARENA.
Según el documento presentado ayer, uno de los objetivos que se busca es que las alcaldías puedan tener ahorros en el gasto que hacen por el traslado y la disposición final de la basura, gasto que lo realizan a la empresa Mides.
Como un ejemplo de lo anterior, Muyshondt expuso que sólo la alcaldía capitalina gasta al día $22,000 para que Mides le de tratamiento a las toneladas de desechos sólidos que se generan en San Salvador.
Además, el proyecto persigue “modificar el comportamiento de los ciudadanos, creando una consciencia de responsabilidad ambiental y fomentar el reciclaje a través de políticas públicas”.