El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt presentó en la Asamblea un proyecto de ley que permita a las alcaldías del Área Metropolitana de San Salvador, reciclar y aprovechar de mejor manera los residuos sólidos que se generan en su municipio.
Según Muyshondt con esta nueva normativa las comunas podrán ahorrar ya que no tendrán que llevar toda la basura a Mides.
El @COAMSS_OPAMSS, liderado por nuestro alcalde y coordinador general @emuyshondt, presenta el Anteproyecto de Ley de Gestión Integral de Residuos y Fomento al Reciclaje, en @AsambleaSV #ConNetoSSesTuyo pic.twitter.com/STsFAPERia
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) 15 de octubre de 2018
Por ejemplo, citó que sólo la alcaldía de San Salvador gasta $22,000 diarios en trasladar y procesar las toneladas de basura que a diario se generan en la capital.
"El objeto principal del anteproyecto es lograr el aprovechamiento y disposición final sanitaria y ambientalmente segura de los residuos, a fin de proteger la salud de las personas, el medio ambiente y fomentar una economía circular, a través de la creación de un sistema de gestión integral de residuos, en el que establecen los actores, sus responsabilidades y la forma de interacción entre ellos", reza la pieza presentada este día en la Asamblea.
Lea además: Leonardo Ramírez y Doris Luz Rivas piden a diputados elegir cuanto antes a los magistrados de la Corte
La propuesta fue presentada por los alcaldes que integran el Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS).