Cumbre sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica acuerda fortalecer la cooperación para combatir a las pandillas

Son dos de los principales convenios tomados en Washington, EE. UU., con los funcionarios de seguridad de la región, México y Estados Unidos.

descripción de la imagen

Por

12 October 2018

"Hemos hablado durante dos días de como combatir las pandillas, mejorar la seguridad regional y la situación para toda la región", afirmó la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, en una conferencia de prensa brindada este día en Washington, D.C., ciudad que reunió a representantes del gobierno de los EE. UU., México, El Salvador, Guatemala y Honduras.

"Estas metas y amenazas comunes por su naturaleza requieren cooperación fuerte para tener éxito, hemos hablado de un enfoque regional para combatir la delincuencia", manifestó la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

En ese espacio informó de los acuerdos tomados en la Segunda Cumbre sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, los cuales se detallan a continuación:

Óscar Ortiz se reúne con funcionarios de la Corporación Reto del Milenio en EE.UU.

 1. Proteger a las comunidades de la delincuencia violenta y eliminar las organizaciones delictivas transnacionales y quitar las amenazas donde sea que se encuentren incluyendo la red oscura.

2. Proteger a las poblaciones vulnerables, incluyendo a niños y niñas y brindar asilo para crear un espacio seguro, lo más pronto como sea posible.

3. Combatir la trata de personas y distribución de narcóticos y mejorar la resiliencia ante los desastres en toda la región, mejorar la capacidad de respuesta a urgencias.

4. Mejorar las oportunidades económicas y la prosperidad en toda la región.

5. Mejorar la asistencia de EE. UU. para facilitar el comercio en la región.

6. Mejorar el intercambio de información y flujo de información para combatir la delincuencia transfronteriza y la trata de personas.

7. Crear campañas regionales para evaluar el riesgo en la región y mejorar la protección humanitaria.

8. Trabajar en la concientización de víctimas de trata de personas y trabajar con nuestros socios para mejorar las capacidades en esta área.

Estados Unidos pide más esfuerzos para frenar migración ilegal

"El Departamento de Seguridad y el gobierno está orgulloso de trabajar con nuestros socios de Guatemala, El Salvador y Honduras, agradezco a mis socios y todas las delegaciones que han viajado", concluyó Nielsen.