La solicitud que hicieran los abogados defensores de la ex primera dama Vanda Pignato para separar al juez Quinto de Instrucción Sidney Blanco del caso Funes ha atrasado los trámites de extradición del expresidente prófugo Mauricio Funes, su compañera de vida Michelle Guzmán y dos de sus hijos.
El presidente en funciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Armando Pineda Navas reveló que la solicitud de extradición para el gobierno de Nicaragua no ha llegado a la sede judicial para ser discutida en Corte Plena.
“Lo único que atrasó la situación del procesamiento de ese caso (Mauricio Funes) ha sido la recusación que se hizo del juez Sidney, pero hemos perdido, sino me equivoco, más de tres meses ya de estar en eso de ir y venir de recusaciones y apelaciones”, dijo Douglas Meléndez, fiscal general, al referirse al retraso del caso Funes.
Fiscalía investiga a Interpol El Salvador por no dar información suficiente sobre prófugo Mauricio Funes
En los momentos en los que el juez Sidney Blanco preparaba la documentación de extradición de Funes para enviarla a la CSJ, la Cámara Segunda de lo Penal separó a Blanco para seguir conociendo el caso Funes por considerar que cuando se desempeñó como magistrado de la Sala de lo Constitucional dirigió las investigaciones de la Sección de Probidad que llevaron a la Fiscalía a acusar a Funes de malversar $351 millones de dólares de las arcas del Estado.
El jefe de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía Jorge Cortéz explicó que el expediente del caso Funes ya fue enviado por el Juzgado Quinto de Instrucción al Séptimo de Instrucción, solo que está en revisión para darlo como recibido.
EE. UU. insta al Gobierno a traer a Funes ante la justicia
Cortéz explicó que el Séptimo de Instrucción será el encargado de tramitar la solicitud de extradición de Funes, su pareja sentimental y sus dos hijos a la Corte Suprema de Justicia.
“Tendría que ser el Séptimo de Instrucción el que haga el trámite pertinente para que resuelvan lo de la solicitud de extradición (de Funes y familia)”, dijo Cortéz.