René Portillo Cuadra cuestionó, esta mañana en la entrevista Frente a Frente, que el gobierno sigue sirviéndose de fondos de las pensiones sin pagar el porcentaje justo e ignorando el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le ordenó mejorar el interés que paga por utilizar millones de dinero de las cotizaciones de los ahorrantes de las AFP. Actualmente es del 3%.
Ponce @PCN_Oficial : "Aquí no es llevar agua cada quien para su molino, es simple y sencillamente cumplir la sentencia" #Pensiones
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) enero 26, 2016
Según el diputado tricolor el gobierno justifica que el sistema previsional privado está colapsado para justificar que es necesario implementar un sistema mixto de pensiones cuando lo que el gobierno pretende es tener disponibles $4,800 millones de fondos de pensiones para otros gastos.
@PortilloCuadra : " @ARENAfraccion está consciente de reformar el sistema de pensiones, pero hay que discutir el tema"
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) enero 26, 2016
Añadió que teme que el FMLN presente hoy una propuesta que busca diseñar "una pensión por decreto".
Por su parte Mario Ponce, del PCN, explicó que en la comisión de Hacienda tienen varias propuestas para elevar la tasa de pensiones y que una de ellas es la del PCN la cual ronda en 5% la que considera viable, no así la de ARENA y GANA que proponen que sea del 7%, es decir, la tasa de interés que paga el gobierno por los bonos internacionales.
La Sala de lo Constitucional ha convocado para el próximo mes a la presidenta de la Asamblea Lorena Peña del FMLN para que explique que han legislado para cumplir con la resolución de mejorar la tasa de interés por usar dinero de los cotizantes de las AFP.