Casi medio millón de personas no ha renovado su DUI

El dato corresponde al informe que la empresa Mühlbauer brindó al RNPN, de enero a septiembre del presente año.

descripción de la imagen
Foto EDH/ Archivo

Por

05 October 2018

Los datos que brindó la empresa maquiladora del DUI , Mühlbauer, al Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), dan cuenta de que, a septiembre del presente año, 477,819 ciudadanos no han renovado su carné de identidad personal, lo que implica que si esa cifra se mantiene de aquí a febrero del próximo año, casi medio millón de salvadoreños no podrían votar para elegir al nuevo presidente de la República.

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza, dijo que aún cuando tienen hasta febrero de 2019 para renovarlo, la cifra indica que hace falta depurar el registro, porque en esa cantidad se pueden estar colando personas que ya fallecieron, otras que han emigrado a EE. UU. y a otros países, y algunos hasta que han sido desaparecidos por la criminalidad que azota al país.

Lo anterior también significa que, pese a que ese casi medio millón de salvadoreños que por diferentes circunstancias no ha renovado su carné de identidad, no podrá votar, seguirá apareciendo en el padrón electoral del TSE, aún cuando su DUI esté vencido, explicó Cardoza.

El magistrado recordó que en la Asamblea Legislativa está pendiente superar el veto del presidente Salvador Sánchez Cerén, que rechazó la aprobación que hicieron los diputados de que en los comicios se pudiera votar con el DUI vencido.

Hugo Martínez apoya voto con DUI vencido y critica a diputados

 “Pueden pasar muchas situaciones, si bien es cierto ya les venció el DUI, están en el registro electoral, por lo tanto aparecerán en el padrón, pero tienen de aquí hasta el 3 de febrero para renovar el DUI, si es que no superan el veto que permite votar con DUI vencido, la gente sí aparece en el Registro, por tanto si aparecen en el padrón”, argumentó Cardoza.

Sánchez Cerén vetó el decreto legislativo que permitía votar con el documento de identidad vencido, por considerarlo “inconstitucional”, pero la oposición política lo avaló bajo la justificación de que muchas personas no lo renuevan por falta de fondos para hacerlo.

El costo del DUI es de $10.31 y sólo es gratuito cuando se saca por primera vez, por lo que algunos diputados, entre ellos, René Portillo Cuadra, de ARENA, aseguran que para muchas familias pobres, eso podría significar la comida de toda una semana y por eso es que habían solicitado darle vigencia al DUI únicamente para votar.

INFOGRAFÍA: Solo 3 % de 43,000 jóvenes ha pedido DUI para votar en 2019

Según Cardoza, el TSE no ha podido depurar el padrón por las elecciones seguidas (2018 de alcaldes y diputados y las presidenciales de 2019), pero que en atención también a que se ha permitido en otras ocasiones votar con el DUI vencido es que se ha ido acumulando en parte, la depuración del Registro.

Añadió que después de los comicios de 2019, podrían presentar una propuesta de depurar del Registro a las personas que no han votado en las últimas tres elecciones y hacer un reinstalo inmediato si el ciudadano renueva su DUI.