Cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía de San Salvador proceden desde ayer a la limpieza de postes con propaganda electoral de un partido político (FMLN), en cumplimiento cumplimiento a una ordenanza municipal.
El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, dijo que hará cumplir la "Ordenanza reguladora de pinta y pega en períodos electorales de la ciudad de San Salvador", que está vigente desde el año 2000.
Con la acción Muyshondt busca mantener limpios los espacios públicos y no se vean afectados por la pinta y pega de cualquier partido político en período electoral.
No vamos a permitir campañas que violenten esas leyes. No vamos a permitir la pinta en los espacios públicos del municipio de San Salvador. Ojalá que el resto de los alcaldes del país también se sumen en este sentido a hacer cumplir las leyes y que ningún partido político, movimiento o candidato haga campaña contraviniendo las leyes y ordenanzas municipales
Ernesto Muyshondt, alcalde de San Salvador
La limpieza de los postes se realizó en las cercanías de la Universidad de El Salvador hasta el ministerio de Hacienda. Para este día se tiene contemplado intervenir desde la 49 Avenida Sur hasta la intersección de la alameda Roosevelt, la calle Gabriela Mistral y parte del bulevar Los Héroes.
Lea además: Partidos tienen hasta el viernes para enviar listas de JRV
“Nos vamos a ver en la obligación de estar removiendo esa campaña a manera de mantener limpia esa ciudad. Tenemos dentro de cada delegación distrital cuadrillas que se pueden dedicar a eso”, agregó.
Insistió en “no ensuciar las ciudades a respetar, la leyes electorales, a no pintar, a no pegar propaganda”.