El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, acusó hoy a China de proporcionar un "salvavidas" al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con los créditos que concede a Venezuela a cambio de crudo, y advirtió a Latinoamérica de los términos "opacos" de los préstamos que concede Pekín al continente.
"Pekín ha proporcionado un salvavidas al corrupto e incompetente régimen de Maduro en Venezuela, prometiendo 5,000 millones de dólares en créditos cuestionables que pueden ser pagados con crudo", dijo hoy Pence en un discurso sobre China en el centro de estudios Hudson Institute, según extractos de su alocución adelantados a Efe.
Pence también lamentó que el Partido Comunista Chino haya "convencido a tres países latinoamericanos" -en referencia a Panamá, República Dominicana y El Salvador- de "romper lazos con Taipei y reconocer a Pekín", una medida que "amenaza la estabilidad del estrecho de Taiwán, y que Estados Unidos condena".
En agosto pasado, el gobierno de El Salvador anunció el rompimiento de relaciones con la isla y reconoció a China como su nuevo aliado, una decisión duramente criticada por diferentes sectores a nivel nacional e internacional por la poca transparencia que ha mostrado el Estado salvadoreño en la creación de este pacto comercial.
Yoani Sánchez niega que China Popular ayude a los países con quien abre relaciones
El gobierno habría tratado de persuadir a Taiwán para que le ayudará con un proyecto para dinamizar el puerto de la Unión, con un costo estimado en $4,000 millones, según una publicación del periódico taiwanés Taipei Times en su página web, citando “una fuente anónima de primera mano, con conocimiento del tema”.
Asimismo, el Gobierno habría pedido apoyo para construir una zona de libre comercio, supuestamente en La Unión, estimada en $ 23 mil millones.